Justicia

Caso Gnecco: Corte Suprema estudiará tutela con la que buscan trasladar juicio a Bogotá

Después múltiples aplazamientos, recursos judiciales y dilaciones, la próxima semana arranca el juicio por el crimen de María Mercedes Gnecco

La Fiscalía acusó formalmente al abogado José Manuel Gnecco Valencia como presunto responsable del homicidio de su esposa

La Fiscalía acusó formalmente al abogado José Manuel Gnecco Valencia como presunto responsable del homicidio de su esposa

JUDICIAL

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, admitió para su estudio una tutela con la cual, la defensa de José Manuel Gnecco busca que el juicio en su contra se traslade de San Andrés a Bogotá.

José Manuel Gnecco, es acusado de ser el presunto autor del homicidio de su esposa, y prima hermana, María Mercedes Gnecco, crimen ocurrido el 5 de octubre de 2021, en San Andrés islas.

Su defensa interpuso una tutela porque el pasado 10 de julio, el Tribunal Superior de San Andrés, negó trasladar el juicio a Bogotá, al considerar que no hay pruebas que indiquen que el proceso se vería afectado por actos delictivos.

Puede interesarle

En la tutela, la defensa de Gnecco alega que el Tribunal no analizó las pruebas, e insiste que el arma homicida, supuestamente fue hallada en manos de un integrante de una banda criminal de San Andrés.

“El deber de valoración de esos medios de conocimiento, debida y oportunamente allegados con la solicitud, en la decisión del Tribunal brilla por su ausencia de manera absoluta. No se entiende entonces cómo hizo esa Corporación para llegar a la conclusión de que eran insuficientes. El Tribunal no entiende que la medida solicitada tiene como fin conjurar el riesgo”, alega la defensa de Gnecco.

Sin embargo, un contra peritaje del CTI de la Fiscalía estableció que el arma hallada no es la misma que fue utilizada en el crimen de María Mercedes Gnecco.

“La defensa atribuyó el motivo del cambio de radicación a su teoría del caso y, en este sentido, sus manifestaciones no podían ser analizadas o valoradas”.

La Corte Suprema definirá en qué ciudad debe desarrollarse ese caso, por el momento, la instalación está programada que el juicio arranque el próximo 25 de julio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad