Economía

MinVivienda ha asignado 21.246 subsidios familiares de vivienda de ‘Mi Casa Ya’ este año

También, ha realizado 3.343 mejoramientos de vivienda en zona urbana y 114 en zona rural, a través del programa ‘Cambia Mi Casa’.

Imagen de referencia de subsidio de vivienda. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de subsidio de vivienda. Foto: Getty Images. / boonchai wedmakawand

Colombia

El Ministerio de Vivienda, presentó el positivó balance de su gestión durante los primeros 11 meses de este Gobierno.

En materia de vivienda, equipamiento social y espacio público, se destaca que durante este Gobierno se ha logrado asignar 21.246 subsidios familiares de vivienda de Mi Casa Ya, con corte al viernes 14 de julio de 2023.

De la misma manera, se ha mejorado la focalización de los subsidios: 62 % asignados a hogares más vulnerables (grupos A y B del Sisbén IV) y 36% para la compra de Viviendas de Interés Prioritario.

Este año, también se implementó el programa de ‘Cambia Mi Casa’ para mejorar la calidad de vida de 400.000 hogares en áreas urbanas y rurales, cuyas viviendas están en condiciones habitacionales inadecuadas. Ya se han realizado “3.343 mejoramientos de vivienda en zona urbana y 114 en zona rural”.

Frente al tema de acceso a agua potable y saneamiento básico, la cartera de Vivienda ha multiplicado por 5 el número de proyectos de agua y saneamiento básico aprobados, pasando de 22 en un año, a 120 en 11 meses.

“Logramos que el 40 % de los proyectos aprobados en todo el país se encuentren en zonas rurales, pasando de aprobar 6 proyectos el último año del gobierno anterior a 46 en el primer año del Gobierno del Cambio”.

También se terminó la infraestructura de 51 proyectos de agua potable, y aseo, del gobierno anterior, por $200 mil millones, con aportes de la nación por $94 mil millones.

En ese sentido, se destaca que para el departamento de La Guajira, fueron destinados $103 mil millones para ejecución de 10 proyectos nuevos, enfocados en abastecimiento de agua potable y saneamiento básico para las comunidades.

Por último, en el tema de Ejecución presupuestal, hay que relatar que, entre el 7 de agosto de 2022 y el 6 de julio de 2023, se han ejecutado $2,4 billones, de los cuales $1 billón corresponde a recursos de reserva y valor líquido cero de vigencias anteriores.

“De los $3,5 billones de presupuesto de inversión con los que cuenta el sector para la vigencia 2023, a 13 de julio ya se comprometieron $3,1 billones que corresponden al 88 %”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad