Ciudades

¿Por fin desaparecerá la famosa escombrera de la carrera 50?

La Administración Distrital aseguró que será habilitado un nuevo punto para la recepción de residuos de construcción y demolición.

¿Por fin desaparecerá la famosa escombrera de la carrera 50?

Cali, Valle del Cauca

En el predio distrital El Corbatín, ubicado en corregimiento de Navarro, quedará el nuevo punto limpio para la recepción de residuos de construcción y demolición, hasta ese lugar sería trasladada la que hoy en día es llamada como “la escombrera de la 50″.

Con este proyecto se espera que se le de un cierre gradual a la Estación de Transferencia de la carrera 50 con Autopista Simón Bolívar, en cumplimiento a la Sentencia 118 de 2010.

De acuerdo con Diego Fernando Cortés, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, actualmente se está adelantando el proceso contractual para hacer el cerramiento perimetral del nuevo lote.

“Ha sido un trabajo mancomunado entre varios organismos de la Administración Distrital: Vivienda nos cedió el predio, Planeación nos ayudó con el uso del suelo y Hacienda a buscar los recursos. En noviembre esperamos tener habilitado el punto y con ello ir cerrando gradualmente la Estación de Transferencia de la carrera 50″, explicó Cortés.

Se está trabajando con una flota de 28 volquetas, 1 retroexcavadora y 1 minicargador frontal con los que se espera evacuar entre 800 y 1000 toneladas diarias de escombros y así mitigar en tres semanas el impacto visual y paisajístico que se tiene en el sector y lo cual es foco de constantes quejas de los vecinos de la escombrera.

Los escombros por el momento están siendo trasladados a un punto de disposición final ubicado en el municipio de Candelaria, y que cuenta con el aval de la CVC.

El nuevo lugar ubicado en el corregimiento de Navarro a diferencia de la Estación de Transferencia de la carrera 50, que cuenta con un área de 2.600 metros cuadrados, el nuevo punto limpio tiene un espacio de 40.000 metros cuadrados para la recepción, separación y clasificación de los RCD. “La idea también es que allí podamos hacer aprovechamiento de estos materiales”, agregó el funcionario.

Cabe resaltar que el cerramiento de estación también permitirá que la CVC pueda terminar el reforzamiento de 60 metros que faltan del dique del Plan Jarillón, así como el parque lineal de la carrera 50, que se proyecta hasta la Avenida Simón Bolívar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad