Ciudades

EPM ya tiene la compuerta para trabajos subacuáticos en Hidroituango

La estructura de 80 toneladas llegó desde Zagred, capital de Croacia.

Hidroituango. Foto: EPM.

Hidroituango. Foto: EPM.

En un Antonov-124, el avión de carga más grande del mundo, llegó al aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia, una de las cuatro compuertas que se instalarán mediante trabajos subacuáticos a 60 metros de profundidad en la central Hidroituango.

El gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, destacó que “en un nuevo logro para la logística e ingeniería de nuestra Organización, trajimos desde Croacia la compuerta que nos permitirá entrar en operación la unidad de generación 3 de la Central Hidroituango y, en los próximos días, un vuelo similar llegará con una segunda compuerta para la unidad 4″.

Hablamos de una estructura que pesa 80 toneladas y que será instalada en medio de labores acuáticas en los túneles del megaproyecto.

Lea también: Ante las victimas, ocho oficiales reconocieron 49 falsos positivos en Dabeiba, Antioquia

Según EPM, con cuatro turbinas en operación -cada una de 300 megavatios-, la Central generará 1.200 megavatios de energía limpia y renovable, que contribuirán al desarrollo del país y a la calidad de vida de millones de colombianos.

Ahora, inicia la operación logística terrestre por medio de camiones de carga camas baja, donde se necesitarán cinco vehículos de este tipo para poderlos llevar hasta el sitio de obras principales en Hidroituango.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad