Ciudades

Ordenan suspender paso por planchón sobre el río La Vieja entre Quindío y Valle

El ministerio de Transporte ordenó la suspensión de la operación debido a la falta de permisos

Informe orden suspensión del ferri

Informe orden suspensión del ferri

07:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1687519206477/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Planchón sobre el río La Vieja- Cortesía Alcaldía de La Tebaida

Armenia

En las últimas horas se conoció un documento dirigido al alcalde del municipio de La Tebaida por parte de la inspección Fluvial Calima Salvajina del ministerio de Transporte donde le ordena suspender la operación del servicio del planchón o ferri que desde el pasado sábado funciona en la zona como medida alternativa de movilidad ante el colapso del puente en el sector de El Alambrado.

Según el documento, el empresario privado no presentó los procesos administrativos necesarios para la autorización formal. Además, señalan que para establecer las tarifas del servicio es necesario que el interesado presente a la oficina de regulación económica un estudio de costos.

El alcalde municipal Vicente Young, lamentó la decisión puesto que considera era una solución temporal importante para la recuperación económica y de movilidad en la zona. Señaló que están analizando jurídicamente la situación e instó al gobierno nacional a establecer diálogos para evitar que se haga efectiva la medida.

Caracol Radio habló con el empresario encargado de la instalación, Daniel Parra representante legal de la empresa servicio de ferri y carga LTDA sostuvo que el objetivo es recuperar la economía de la zona afectada por la situación de movilidad. Aunque no hay cifras puntuales reconoció que es alto el costo y proyectaban en 3 meses recuperar la inversión para ajustar las tarifas. Dijo que la empresa está habilitada ante el ministerio del Transporte que cuenta con los permisos vigentes para poder operar.

Explicó que los equipos tienen una capacidad máxima de 200 toneladas lo que permite el paso continuo sobre los 52 metros de la estructura.

Vale anotar que las tarifas habían sido establecidas así: $30.000 vehículo particular, $40.000 turbo pequeña y 60.000 doble troque.

En funcionamiento plataforma flotante sobre río La Vieja entre Quindío y Valle del Cauca

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad