Justicia

“Responsabilidad recae en el equipo asesor”: Defensa de exministra María Isabel Urrutia

El abogado Daniel Caicedo es el nuevo abogado de la exministra del Deporte, él le dijo a Caracol Radio que demostrará la inocencia de la exfuncionaria ante la Corte Suprema

HABLA EL NUEVO ABOGADO DE LA EXMINISTRA DEL DEPORTE MARÍA ISABEL URRUTIA

HABLA EL NUEVO ABOGADO DE LA EXMINISTRA DEL DEPORTE MARÍA ISABEL URRUTIA

03:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1687438032043/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Abogado Daniel Caicedo

JUDICIAL

El abogado Daniel Caicedo, a través de la fundación Defensa de Inocentes, representará a la exministra María Isabel Urrutia, hoy investigada por presunta corrupción en contratación. Su nueva defensa se mantiene en que se van a juicio y que demostrará su inocencia ante la Corte Suprema de Justicia.

“La exministra ha actuado con total trasparencia, no hay dolo en su actuar, eso lo tenemos claro y lo vamos a demostrar dentro de este proceso”.

El pasado 14 de junio, ante una magistrada del Tribunal Superior de Bogotá, la Fiscalía imputó el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, a la exministra del Deporte María Isabel Urrutia, por haber firmado en horas de la noche y de manera “express”104 contratos, aparentemente de manera ilegal.

Según la investigación, luego de que el Presidente de la República, Gustavo Petro, le solicitó públicamente la renuncia, la exfuncionaria ordenó dar por terminado de manera selectiva esos contratos que tenían una vigencia de cuatro meses. Sin embargo, esos nuevos contratos fueron renovados, pero por un término mayor. Dice el abogado Daniel Caicedo, que no es cierto que la exministra haya dejado a contratistas afines.

“Todo es un asunto que nosotros llamaos de percepción, en qué sentido, que este personal ya venía trabajando, estaban contratados con contratos a cuatro meses, en vista que se cambiaron las circunstancias por parte de la presidencia que ya autorizaba los contratos superiores a cuatro meses y que la parte misional del ministerio no sufriera ninguna interrupción con los cambios de ministro, se decidió ampliar el término de duración de varios contratos a la vigencia fiscal que es hasta diciembre, tenían dos opciones, hacer un otrosí, pero un otrosí a un contrato de dos meses para ampliar el tiempo solo permitiría ampliar dos meses, ósea que, en estos casos sería inocuo y el otro era terminar por mutuo acuerdo esos contratos y hacer el nuevo contrato con el mismo contrato con la misma persona, por la misma vigencia que es hasta diciembre, que fue la decisión que se tomó”.

La defensa dice que no es cierto que la exministra Urrutia abusó de la función pública como lo afirmó la Fiscalía en la audiencia de imputación.

“Sí, efectivamente esa es la línea de defensa, la exministra no actuó con dolo, se ha reconocido su entrega al país como quiera que, como medallista olímpica le ha dado grandes satisfacciones a Colombia en el plano mundial y eso hay que reconocerlo, es una persona trasparente, podemos decir que, casi que ingenua, y por eso el personal que estaba a su cargo deberá dar las explicaciones del porqué en un momento dado aconsejaron que se tramitaran esos contratos de esa forma ¿Es decir que, la responsabilidad de estos 104 contratos que según la Fiscalía fueron firmados de manera irregular recaería en su equipo asesor, jurídico y técnico? Indudablemente porque ese equipo era el llamado a advertir a la ministra sobre la conveniencia o inconveniencia de suscribir esos contratos”, recalcó.

La exministra Urrutia y su defensa darán la pelea jurídica ante la Corte.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad