Actualidad

Gobernación de Cundinamarca apuesta a la salud con nuevo hospital regional en Fusagasuga

El proyecto, que es uno de los más importantes del departamento, contará con la inversión de más de $260.000 millones.

Nicolás García Bustos Gobernador de Cundinamarca.

Nicolás García Bustos Gobernador de Cundinamarca.

Colombia

Los habitantes de Fusagasugá se verán beneficiados con la construcción del nuevo hospital regional San Rafael, pues el gobernador de Cundinamarca Nicolás García anunció, en un hecho histórico, que el proyecto será ejecutado y contará con una inversión de más de $260.000 millones, los cuales serán aportados por la administración departamental.

El nuevo hospital regional San Rafael, con vocación universitaria, será una de las iniciativas más importantes del departamento, no solo en inversión, sino en materia de salud. Este proyecto se construirá en más de 33 mil metros cuadrados en 5 pisos, mejorando así el número de especialidades y los servicios de atención para toda la comunidad.

Lo prometimos y lo cumplimos, aquí estamos en Fusagasugá; el nuevo hospital es uno de los proyectos más complejos de nuestro Gobierno; de cero a 100 fue hecho por cundinamarqueses con nuestros recursos, lo que nos llena de orgullo. Esta obra trasciende gobiernos; al próximo gobernador le corresponde terminarlo, dotarlo y garantizar que entre en plena operación”, destacó el gobernador Nicolás García.

Es importante destacar que la iniciativa hace parte del proceso de reorganización, rediseño y modernización de la red de salud del departamento, resaltando la ampliación significativa de servicios y especialidades como odontología, hematología, reumatología, oncología, dolor y cuidados paliativos, endocrinología, cirugía general y especializada, neurología, cardiología, obstetricia, laboratorio clínico, unidad renal, unidades de cuidados intensivos UCI.

Lo anterior permitirá la ampliación de nuevas oportunidades para toda la comunidad no solo de la provincia del Sumapaz, sino del Alto Magdalena y municipios aledaños.

Por su parte, Luz Myriam Gómez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Usatama, sector la Cascada en Fusagasugá, destacó con alegría que esta nueva obra evitará desplazamientos de los pacientes y usuarios a ciudades como Bogotá o Girardot, debido a que los servicios y atención especializada se encontrarán en el nuevo hospital San Rafael.

Así será la infraestructura del hospital San Rafael

Luego del proceso de adjudicación y construcción, que tardará cerca de 40 meses, la nueva infraestructura tendrá más de 153 camas de hospitalización, 8 quirófanos y 30 consultorios. Lo cual permitirá ampliar y mejor la oferta y servicios que hoy benefician a la comunidad, así como al área administrativa, central de urgencias.

Además, el hospital permitirá dotar a la región sur de un centro de atención de alta complejidad nivel III, lo que garantizará la eliminación de las remisiones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad