Actualidad

Un año después de su triunfo electoral, Petro enfrenta crisis en su Gobierno

El mayor triunfo de la izquierda colombiana, la elección de Gustavo Petro como presidente, cumple su primer año con el Gobierno en dificultades para sacar adelante las transformaciones sociales prometidas y por escándalos de su entorno

Presidente Gustavo Petro. Foto: Getty Images

Presidente Gustavo Petro. Foto: Getty Images / Camilo Erasso

El 19 de junio de 2022 Petro, candidato del Pacto Histórico, llegaba al cenit de su carrera política con su elección como presidente de Colombia en segunda vuelta con una votación de 11,2 millones de votos (50,44 %) gracias a su propuesta de cambio que caló principalmente en la clase media, que siempre se le había resistido.

“A partir de hoy Colombia cambia, Colombia es otra”, dijo en su discurso de la victoria, en el que propuso un “gran acuerdo nacional” en un país ampliamente dividido, y aunque comenzó su periodo el 7 de agosto con un gabinete plural, las grietas no tardaron en aparecer.

Con dificultades puso en marcha la “paz total”, que contempla negociaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC y bandas de origen paramilitar, y también logró que el Congreso aprobara su reforma tributaria, pero ahí terminó su luna de miel.

Reformas en duda

Sin mayorías legislativas y sin capacidad o voluntad para buscar una concertación, el presidente lucha ahora para lograr la aprobación de sus controvertidas reformas de la salud, laboral y de las pensiones.

Ante los tropiezos, ha endurecido su discurso, apelando como en campaña al apoyo del pueblo y cuestionando la separación de poderes al señalar que el Congreso, al no aprobar sus reformas, desconoce la voluntad popular que lo llevó a la Presidencia porque la gente votó por el cambio.

“El Gobierno tiene que tener claro para dónde va y parece que no tiene claro para dónde va; si el Gobierno da bandazos y da señales de que un día va para un lado y otro día va para el otro lo que hace es alimentar la incertidumbre y con incertidumbre las políticas públicas se hacen mucho más difíciles de aplicar”, manifestó el viernes el expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) en la convención bancaria nacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad