Internacional

Países aumentaron su arsenal nuclear en el marco de la invasión rusa a Ucrania

El Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo reveló que los países que cuentan con arsenal nuclear han aumentado su armamento.

Armas nucleares | Crédito: GettyImages

Armas nucleares | Crédito: GettyImages

Según esta investigación los nueve países que cuentan con armas nucleares, Estados Unidos, Rusia, el Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Corea del Norte e Israel, están modernizando sus fuerzas nucleares y varios desplegaron nuevos sistemas de armas con capacidad nuclear durante 2022.

Por su parte, Rusia y EE. UU. juntos poseen casi el 90% de todas las armas nucleares, que parecen haberse mantenido relativamente estables en 2022, sin embargo el instituto precisa que la transparencia con respecto a las fuerzas nucleares disminuyó en ambos países a raíz de la invasión rusa de Ucrania y Reino Unido también se negó a divulgar información al público sobre esto.

Por otro lado, el tamaño del arsenal nuclear de China aumentó de 350 ojivas en enero de 2022 a 410 en enero de 2023, y se espera que esto siga creciendo. También se cree que Israel , que no reconoce públicamente poseer armas nucleares, está modernizando su arsenal nuclear.

Resaltan algo y es que la diplomacia nuclear tuvo un atraso, un retroceso, debido a la invasión rusa de Ucrania. A raíz de la invasión, EE.UU. suspendió su diálogo de estabilidad bilateral con Rusia y, en febrero pasado, Rusia anunció que suspenderá su participación en el Tratado de 2010 sobre medidas para una mayor reducción y limitación de armas estratégicas ofensivas (START), que es el último tratado de control de armas nucleares rusas y estadounidenses.

Finalmente, Dan Smith, director del instituto, asegura que “nos podemos estar adentrado en uno de los períodos más peligrosos de la historia de la humanidad” debido a que cualquier pequeño error de calculo, mal entendido o accidente puede causar una catástrofe y hace un llamado a restaurar la diplomacia nuclear y fortalecer los controles internacionales sobre estas armas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad