Ciudades

Usuarios de la EPS Asmet Salud se están quedando sin hospitales que los atienda en Caldas

Las urgencias del SES Hospital Universitario de Caldas cada vez tiene duplicado el número de pacientes que asisten por urgencias, la mayoría usuarios de Asmet Salud que no son atendidos por el no pago de la EPS.

Usuarios de Asmet Salud pidiendo atención

Usuarios de Asmet Salud pidiendo atención

Manizales

Hospitales en Caldas siguen cerrándole las puertas a la EPS Asmet Salud por la falta de pago, sin embargo, hospitales públicos están llenos de sus pacientes porque no hay quien los atienda, esta entidad prestadora de servicios de salud cuenta con 145 mil usuarios en  Caldas y  30 mil en Manizales.

La situación es que debido al incumplimiento de pagos por parte de la EPS Asmet Salud a los hospitales en el departamento de Caldas, dos de ellos han decidido no atender más a sus pacientes, razón por la cual el SES Hospital de Caldas, ha visto cómo llegan estos afiliados buscando una atención después de recibir negativa de otros centros asistenciales.  Desde la secretaría de salud de Manizales piden que liquiden a esta EPS y que permitan pasar a sus afiliados a otras entidades que sí tengan convenios y paguen a los hospitales, así lo destacó Ricardo Castaño Osorio, Secretario de salud encargado.

“La EPS Sigue recibiendo el pago por cada paciente pero no lo atiende, la EPS ha sido irresponsable con los pacientes pero esto ha sido acolitado por la Supersalud que no ha tomado las medidas oportunas para que el paciente sea bien atendido y reciba sus derechos”,  destacó el funcionario.

Los entes de salud de Caldas, los organismos de control locales y regionales, así como las diferentes IPS, teniendo en cuenta la crisis por la que atraviesan ante la intervención de la EPS Asmet Salud piden a la Supersalud tome una decisión pronta y no sigan enfrentando a los pacientes a esta situación.

“Estamos muy pendientes, 7 por 24 de que los usuarios de esta EPS reciban la atención, al menos la de urgencias que requieran en un momento dado, pero no podemos obligar a las EPS quebrarse en un momento dado pero si que cumplan con lo que los pacientes necesitan, la Supersalud debería descontarle a la EPS cada que no atiendan un usuario”, destacó el funcionario.

Y es que desde la misma Secretaría de Salud de Manizales son constantes los llamados a la Super Intendencia de Salud para que estén pendientes de estas situaciones y presionen a estas entidades prestadoras de servicios de salud cumplan con su compromiso de velar por la salud de los colombianos.

Le puede interesar: 10 municipios en Caldas con familias con riesgo de desnutrición

Le puede interesar: Transportadores no están de acuerdo en el incremento del precio del ACPM desde julio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad