SENA tiene 10 cursos de inglés virtuales disponibles en Bolívar
Los cursos son gratuitos y quienes decidan inscribirse lo pueden hacer desde el lugar donde se encuentren
:quality(70):focal(473x271:483x281)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/2KR5GXFRPBBKVGJI3HJKHFZLB4.jpg)
SENA
Cartagena
Desde los cuatros centros de formación en la Regional Bolívar, los líderes de Bilingüismo trabajan de la mano para impulsar las habilidades lingüísticas y comunicativas del idioma inglés en los municipios del departamento y Cartagena. Las beneficiadas, instituciones educativas y empresas del sector turístico, a través de los 10 cursos virtuales disponibles en www.senasofiaplus.edu.co.
Los cursos de inglés, como todos los servicios del SENA, son gratuitos y quienes decidan inscribirse lo pueden hacer desde el lugar donde se encuentren. Solo necesitarán conexión a Internet y un dispositivo móvil o computador.
En Bolívar, a través del Centro Agroempresarial y Minero, se han formado más de 1.000 aprendices en municipios como El Carmen de Bolívar, San Juan Nepomuceno, Santa Rosa Sur, Mompox, Magangué y Cartagena. Su líder, Álvaro Zabaleta, realiza de manera constante visitas a colegios para promocionar la oferta, realizar inscripciones, seguimientos a los aprendices y tutoriales de orientación.
“Estudiar inglés en el SENA trae múltiples beneficios como mejorar las oportunidades laborales, aprender otras culturas a través del fomento de la comunicación internacional y acceder a diversos recursos educativos y mejoramiento en la calidad de vida”, afirmó Carla Díaz, líder de Bilingüismo del centro Internacional Náutico, Fluvial y Portuario.
A corte de marzo de 2023, se formaron en inglés 1.280 aprendices con el centro para la Industria Petroquímica. A la fecha se encuentran inscritos 4.160 personas en los cursos ‘English Does Work’ en los niveles 1, 2 y 3, quienes han atendido la invitación del líder de Bilingüismo del Centro, David Lozano, realizada a través de estrategias de divulgación presentadas por redes sociales, blogs institucionales, instructivos y actividades de socialización, entre otras.
Irina Feria, líder de Bilingüismo del Centro de Comercio y Servicios, aseguró: “El programa de Bilingüismo se desarrolla con éxito este año. Las estrategias son lideradas y desarrolladas por dos profesionales, 28 instructores del Centro y la Coordinación Académica, basados en la competitividad en el idioma inglés y motivación de aprendices”.
El Centro de Comercio tiene la meta de formar a 12.288 personas en el idioma inglés, atendiendo los requerimientos de hoteles, agencias y restaurantes, entre otros, que buscan el crecimiento académico de sus empleados. Desde el centro de formación se implementan estrategias que incluyen cine club, karaoke y club de conversación.
El SENA invita a la comunidad en general a que se inscriba a los cursos virtuales de inglés y acceda a una formación pertinente en esta lengua que abre puertas al mundo laboral. Los interesados deben ingresar al enlace https://sena.territorio.la/cms/index.php/ingles y postularse al nivel de su interés.