6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Preocupación en Manizales por dependencia de gas natural por parte del sector salud

Carlos Humberto Orozco, secretario de Salud de Manizales, indicó que las IPS ambulatorias y hospitalarias realizaron un reporte del nivel de dependencia de gas para tomar medidas al respecto.

Preocupación en Manizales por dependencia de gas natural por parte del sector salud

Preocupación en Manizales por dependencia de gas natural por parte del sector salud

05:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1684927164_705_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Efigas interrumpió el servicio de gas en Manizales. Foto: Getty Images.

La compañía Efigas informó en la mañana del pasado martes 23 de mayo que sobre las 8:15 a.m. fue interrumpido el servicio de gas en Manizales por el evento de fuerza mayor en Cerro Bravo que afecta gasoducto Mariquita-Cali. Esta situación que tiene afectada a más de 126.388 personas.

Lea también:

Al respecto, Carlos Humberto Orozco, secretario de Salud de Manizales, inidicó que uno de los grandes riesgos del desabastecimiento de gas en el Eje Cafetero y en el Suroccidente del país tiene que ver con la atención hospitalaria, ya que el gas no solo depende para el calentamiento del agua para el baño y otros usos del hogar, sino que también muchas IPS funcionan con gas para ejecutar los procesos de esterilización y prestar el servicio de alimentación.

Según explicó el secretario, el día de ayer, 23 de mayo, las IPS ambulatorias y hospitalarias realizaron reportes del nivel de dependencia de gas de sus procesos, para que junto con la empresa Efigas se lleven a cabo medidas que permitan suministrar pipetas de gas propano y contenedores de gas natural a estos centros de salud.

Frente a la situación en los establecimientos que venden estufas eléctricas y gas en pipetas en Manizales, Orozco señaló que es un problema temporal y espera que hoy los proveedores sigan ofertando estos productos.

Además, el sectrario señaló que otro de los sectores más afectados será el de transporte debido a que la mayoría de los taxis de la ciudad tienen un sistema mixto a gasolina y gas, mientras que hay otros que son exclusivamente a gas, por lo que tendrán que parar sus servicios obligatoriamente.

Por último, expresó que la expectativa real de la ciudad va de la mano de la capacidad técnica de la empresa TGI de instalar el circuito flexible, una serie de bypass, que logrará evadir una ladera para suministrar gas al Eje Cafetero y en el Suroccidente del país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad