6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Infiltración de paramilitares en el DAS había sido denunciada hace 20 años

El 2 de febrero del 2003, en uno de los primeros consejos comunales celebrados por el entonces presidente Álvaro Uribe, el alcalde de El Roble, Eudaldo Díaz, le dijo al mandatario que lo iban a matar. Finalmente lo mataron y hoy después de 20 años el país se entera que al alcalde le habrían quitado su seguridad.

Infiltración de paramilitares en el DAS había sido denunciada hace 20 años

Infiltración de paramilitares en el DAS había sido denunciada hace 20 años

03:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1684326221_129_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Y lo aseguró, porque en ese consejo señaló al entonces gobernador de Sucre, Salvador Arana, que estaba sentado junto al presidente Uribe, de tener vínculos con los paramilitares, junto a otros congresistas de Sucre.

Pero en este consejo, el alcalde de El Roble denunció lo mismo que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, y lo dijo en la audiencia del martes 16 de mayo ante la JEP: miembros del DAS les entregaban a los paramilitares las listas de quienes creían eran miembros de la guerrilla, para asesinarlos.

El entonces director del DAS había elaborado un informe macabro de inteligencia donde decía que yo pertenecía a la guerrilla y le estaba suministrando víveres a la guerrilla del ELN en el municipio del Roble… a mí me van a matar”, le dijo el alcalde Díaz al entonces presidente Uribe.

Dos meses después, el 10 de abril del 2003, Eudaldo Díaz fue encontrado muerto a 3 kilómetros de Sincelejo.

Leer más:

Salvatore Mancuso ante la JEP : Las declaraciones más polémicas del exjefe de las AUC

Álvaro Uribe responde a Mancuso: “Fueron extraditados, pero nunca para ocultar la verdad”

El escándalo de infiltración de los paramilitares en el DAS solo estalló tres años después, en 2006, cuando el exdirector de informática del Departamento Administrativo, Rafael García, reveló a la Revista Semana que el organismo de seguridad, al mando de Jorge Noguera Cotes, se había aliado con paramilitares del Bloque Norte para cometer varios crímenes en la Costa Caribe. Jorge Noguera había sido el jefe de campaña de Álvaro Uribe en Magdalena.

Cuando el alcalde de El Roble hizo esas denuncias, éstas no fueron atendidas, e incluso Salvador Arana fue designado cónsul en Chile ese mismo año.

Dos años después, en 2005, el entonces representante a la Cámara por Bogotá, el hoy presidente Gustavo Petro hizo un debate en el Congreso, en el que denunció los nexos de paramilitares y políticos en Sucre y la responsabilidad de Arana en el homicidio del alcalde de El Roble. Arana renunció al consulado en Chile y acusó a Petro de injuria y calumnia. Luego se convirtió en prófugo de la justicia hasta que fue capturado en mayo del 2009 y fue condenado a 40 años por este homicidio. En febrero del 2020 se sometió a la Justicia Especial para la Paz, donde solicitó su libertad, petición que está a la espera de respuesta.

Por su parte Jorge Noguera fue nombrado cónsul en Milán en 2005, hasta que tuvo que separarse de este cargo en 2007, tras revelarse los vínculos del paramilitarismo con el DAS a su cargo, que fueron denunciados por la Revista Semana y ratificados por la declaraciones de diferentes líderes paramilitares ante Justicia y Paz.

Por estos hechos fue condenado en 2011 a 25 años por concierto para delinquir y como autor mediato del homicidio del profesor Alfredo Rafael Correa de Andreis. Pero quedó en libertad condicional en octubre del 2020.

Hoy el país se sacude por las declaraciones hechas por Salvatore Mancuso ante la JEP, que ya habían sido denunciadas y gritadas por el alcalde del Roble Eudaldo Diaz Salgado, hace 20 años y nadie las escuchó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad