Personería Distrital de Cartagena lidera Programa “Cero Pendiente en Farmacia”
Los medicamentos deben estar dentro del inventario activo de las farmacias y no se tengan que generar pendientes
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/K6JNA57XVBAKBHTQMUQEBW4KK4.jpg)
Personería Distrital de Cartagena
Con el propósito de dar solución a las múltiples quejas de los usuarios por los pendientes al reclamar sus medicamentos, la Personera Distrital Carmen de Caro Meza convocó a los representantes de todas las farmacias que contratan con las EPS, a su despacho para iniciar el programa “O pendientes en Farmacia”.
Este nuevo programa que lidera la Personería de Cartagena a través de la delegada para los Derechos Humanos Vismaira Madrid, fue bien acogido por los asistentes, quiénes se hicieron los siguientes compromisos:
-Enviar diariamente a las EPS listado de desabastecimiento.
-Crear contacto directo con Personería
-Capacitar a médicos generales en el lleno de formularios o recetarios
-Gestionar con la ESE y el DADIS capacitación de su personal
-Humanizar la atención en las farmacias por parte del personal que allí labora.
-Enviar a los corregimientos e Islas y en los lugares donde aún no ha llegado la ESE con los dispensarios, los medicamentos formulados a más tardar 48 horas de haber sido atendidos por el médico.
Con estos compromisos, se pretende que los medicamentos que se formulen, estén dentro del inventario activo de las farmacias y no se tengan que generar pendientes por desabastecimiento.
La Personera recordó que “las farmacias están obligadas a mantener un tope de medicamentos y las EPS a vigilar que así sea, por su parte la Personería vela por el respeto y defensa del derecho a la salud, y que el DADIS eleva las quejas contra las EPS a la Superintendencia y re investigación contra las IPS que no cumplan con los servicios inscritos, por lo que deben prestar un excelente servicio. Si trabajamos todos garantizamos la salud de los usuarios” puntualizó.