Ciudades

TAS admitió demanda de nulidad contra elección del consejo directivo de la CDMB

La demanda fue presentada por Gustavo Adolfo Guerrero Ruiz, en su calidad de procurador delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios de la PGN.

Cristian Avendaño, representante a la cámara por Santander

Cristian Avendaño, representante a la cámara por Santander

02:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1683574744871/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Bucaramanga

Esta demanda que admitió el Tribunal Administrativo de Santander fue presentada por el señor procurador delegado para asuntos ambientales y agrarios, Gustavo Guerrero, haciendo ejercicio o del medio de control de nulidad electoral consagrado en el artículo 139 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

Falleció Juan Carlos Pedroza, coordinador de Posgrado de Uniciencia

El representante a la cámara por Santander, Cristian Avendaño, se refirió a este documento legal y dijo que “es una demanda que interpone el procurador delegado para asuntos ambientales del orden nacional contra la elección de los miembros de la junta directiva de la CDMB, se demanda la nulidad porque hubo varios vicios de procedimiento que se cometieron durante esa jornada”.

Regresa a Bucaramanga ‘Eimi’ la feria de moda infantil

“Son dos cargos fundamentales, el primero es que no se resolvieron de manera efectivas unas recusaciones que se presentaron y que impedían que se configurara el quorum, nosotros lo denunciamos e incluso le dijimos a los miembros de la asamblea que estaban cometiendo unos vicios de procedimiento porque las recusaciones no se pueden resolver por parte de los mismos recusado y ellos decidieron avanzar”, agregó Avendaño.

Policía sorprendió a más de 120 jóvenes en fiesta sexual

También señaló que hubo dos votos que se ejecutaron en esa Asamblea y no deberían haberse realizado que son los del alcalde de Girón en ese entonces, Javier Acevedo y el de el alcalde de Suratá encargado, Javier Villamizar y “nosotros denunciamos que eso fue irregular, la forma en la que el gobernador suspendió a la alcaldesa y encargó a un secretario en ese cargo”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad