Ciudades

Comunidad del barrio Gómez Niño aseguran que se ven afectados por proyecto Par Vial 54

Habitantes afirman que esto se debe a que les cambiaron el uso de suelo de urbano a rural y les devaluó sus viviendas.

Marcela Chain, habitante del barrio Gómez Niño

Marcela Chain, habitante del barrio Gómez Niño

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1683328178323/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Bucaramanga

Marcela Chain, habitante del barrio Gómez Niño, asegura que el proyecto Par Vial 54 que tiene como fin la conexión oriente-occidente les ha dejado un sin sabor, pues lo que manifiesta es que les han cambiado el uso de suelo de urbano a rural y esto ha hecho que sus viviendas bajen de precio.

Puede leer: Rodolfo Hernández presenta tumor en el colon

“La situación es que nosotros desde el año 2014 hemos recibido una afectación, de declaratoria, de utilidad pública en nuestros inmuebles, que nos aplicaron el plan de ordenamiento territorial del año 2014 en el acuerdo municipal y pasaron el uso de suelo de urbanos a rural y nos bajaron los avalúos catastrales.”

Puede leer: Llevó a su mamá a cobrar un subsidio, se lo quitó y de paso la abandonó

Asegura que su vivienda y la de seis personas más han sufrido una devaluación increíble. “En el 2021 teníamos un avalúo catastral de 93 millones, y actualmente en el 2023 de 19 millones de pesos.

Puede leer: Habrá nuevos puestos de votación en Santander

Gómez Niño, asegura que son 104 inmuebles afectados con este proyecto y lo que pide la comunidad es una respuesta por parte de la alcaldía de Bucaramanga.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad