6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Asofondos: “Aseveraciones del presidente Petro están llenas de errores e imprecisiones”

Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, se refirió a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre los fondos privados y despejó dudas sobre su futuro y existencia

Asofondos: “Aseveraciones del presidente Petro están llenas de errores e imprecisiones”

Asofondos: “Aseveraciones del presidente Petro están llenas de errores e imprecisiones”

10:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1683122313923/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Santiago Montenegro, presidente Asofondos / Colprensa

En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio habló Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, a propósito de la polémica que ha desatado las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre “acabar” con los fondos privados de pensiones. El ejecutivo aseguró que no es verdad que el sistema de ahorro individual vaya a desaparecer y que no se está teniendo en cuenta la rentabilidad.

“Esas aseveraciones del presidente Petro están llenas de errores e imprecisiones que es importante aclarar y por eso se sacó un comunicado detallando cómo son las cosas”, comentó.

¿Desaparecerían los fondos privados?

Según Montenegro, de ninguna manera desaparecerán, ya que están creciendo a unas tasas muy altas, ascendiendo a los 366 billones de pesos, esto sin tener en cuenta la rentabilidad que alcanza el 70%. Por otro lado, reiteró que la cobertura pensional es baja, no solo en el sector privado sino también en el régimen público con Colpensiones.

“Eso no es culpa de los fondos de pensiones sino de la informalidad laboral por todas las inflexibilidades y esta aumentará más con el proyecto de reforma laboral”, comentó. A esto sumó que no hay más pensionados porque el régimen es muy joven, la edad promedio es de 35 años.

Inversiones en el exterior

Sobre este punto, en el que también intervino el presidente Petro, indicaron desde Asofondos que una buena administración del ahorro e inversión va de la mano con la diversificación. Por ejemplo, el Fondo Público de Noruega tiene inversiones en más de 70 países, incluyendo Colombia. Ahora bien, de no haber realizado esas operaciones, los fondos se hubieran desvalorizado por cuenta de la subida de las tasas de interés y porque las acciones en el país han caído.

Así las cosas, Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, indicó que en el primer trimestre de 2023 los fondos de pensiones tuvieron una rentabilidad de 18 billones de pesos, en gran medida por tener esas inversiones en el exterior.

“El papel de los fondos no es financiar al Gobierno. Un fondo debe ahorrar para la jubilación de los trabajadores y debe estar bien diversificado”, comentó el experto.

Puede interesarle

¿La población en Colombia no está envejeciendo?

De acuerdo con cifras reveladas por el DANE, indicaron que los nacimientos han caído, y por esa razón es que los sistemas de prima media o reparto se están volviendo insostenibles. Así las cosas, en el futuro se están viendo más ancianos y menos son los que cotizan.

“Son verdaderas pirámides financieras. Por esa razón, hay cada vez más ancianos y menos los que cotizando. Hace 70 años había 11 trabajadores activos por cada adulto mayor, hoy hay 5, a mediados del siglo serán 2 y al final 1. Por eso el ahorro es tan importante y en países como China y México acaban de introducir la capitalización individual”, dijo Santiago Montenegro.

¿Hay posibilidad de diálogo con el gobierno?

Asofondos fue claro en decir que ya hay acercamientos y no deben apresurarse para que todos los actores y partidos políticos coloquen las cifras sobre la mesa y lleguen a un acuerdo.

“Una reforma pensional no se debe hacer pensando en las próximas elecciones sino en las próximas generaciones”, reiteró el presidente de Asofondos.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad