Política

Centro Democrático sigue en pie con la Consulta Popular en contra de la reforma a la salud

El expresidente Álvaro Uribe anunció que la recolección de firmas iniciaría alrededor del 10 de mayo en Valledupar

Bogotá, 27 de Septiembre de 2022. Ex presidente y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe, Senador, Miguel Uribe y Representante a la Cámara, Óscar Dario Pérez. (Colprensa - Álvaro Tavera)

Bogotá, 27 de Septiembre de 2022. Ex presidente y líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe, Senador, Miguel Uribe y Representante a la Cámara, Óscar Dario Pérez. (Colprensa - Álvaro Tavera) / ALVARO TAVERA

Colombia

De acuerdo con el expresidente Álvaro Uribe, el 10 de mayo iniciaría la recolección de firmas para la Consulta Popular en contra de la reforma a la salud. “El Centro Democrático hará nuevamente presencia en Valledupar para empezar la recolección de firmas de la Consulta Popular para proponer lo sensato de la salud y para oponerse a la destrucción de los pilares del sistema”.

Nosotros creemos que hay que mejorar la medicina familiar, sí, y no necesita reforma legal, pero si hay que hacerla, en una ley confirmatoria, háganla. Que hay que mejorar la atención en las zonas de población dispersa, no necesita ley, sí hay que hacerlo, háganlo, una ley afirmativa que llaman, afirmar lo que existe”, agregó el exmandatario.

A propósito, aseguró que le preocupa la manera en que se realizará el saneamiento a todo el poder de una alcaldía o de una gobernación, en jerarquía con un gobierno nacional estatista. “Aquí ya llegamos es a un tema de los comunistas no empiezan hoy con la estatización, utilizan una escalera y ahora aquí se quiere subir el primer escalón que es el control del Estado. Porque por ejemplo dicen no, las EPS van a poder manejar centros de salud, pero también dice la ley controlados por el Estado, y después del control del estado viene la estatización total, es lo que tenemos que definir”.

De igual modo, el expresidente señaló que espera que esta sea una campaña de conceptos y propuestas. “Que la lucha sea contra el estatismo, contra la corrupción, contra el burocratismo, contra la ineficiencia, pero no contra las personas, creo yo que los oídos del pueblo, de la ciudadanía, son más prestos a escuchar cuando la lucha no es contra las personas”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad