Justicia

Gobernador de Magdalena registra 114 procesos en la Fiscalía

El abogado Miguel Ángel del Río se sumó a la defensa del mandatario y dice que ese centenar de procesos se trataría de una presunta persecución judicial. El próximo 19 de abril se reactiva uno de los procesos por los que la Fiscalía está solicitando medida de aseguramiento contra Carlos Caicedo

Gobernador de Magdalena registra 114 procesos en la Fiscalía

Gobernador de Magdalena registra 114 procesos en la Fiscalía

03:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1681828908183/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Gobernador de Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo Omar. Foto: Colprensa.

Judicial

De esos 114 procesos que aparecen en contra del gobernador de Magdalena Carlos Caicedo, 82 figuran como inactivos y los 32 restantes están en averiguación o indagación, según consta en un documento expedido por la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

Dentro de ese listado de procesos, aparecen los tres casos por los que, desde hace varias semanas, la Fiscalía le imputó cargos por supuestas irregularidades en contratación cuando Caicedo era alcalde de Santa Marta.

El otro dato. El abogado Miguel Ángel del Río, se sumó al equipo de defensa del gobernador Carlos Caicedo, y asegura que ese centenar de procesos constituirían una presunta persecución judicial.

“Tres solicitudes de imputación, tres solicitudes de medida de aseguramiento, un ejercicio inaceptable que ha podido además unificarse, una sola investigación, abren tres radicados con un único propósito. Que uno de esos recaiga en una medida de aseguramiento”, recalcó Del Río.

El ente acusador para sustentar la solicitud de medida de aseguramiento, se basa en que Caicedo tiene más de 30 denuncias que están en indagación, lo que según la Fiscalía sería un posible riesgo de reiteración en la conducta delictiva.

Sin embargo, Caicedo sólo registra en etapa de juicio dos procesos que corresponden a hechos que no están relacionados con su cargo como gobernador.

“(…) Eso no puede construir una medida de aseguramiento. La medida de aseguramiento debe cumplir, primero inferencia razonable de autoría, es decir, una relación entre las conductas del gobernador Caicedo y las presuntas conductas delictivas, eso no existe, adicional a ello, debe cumplir la construcción de unos fines constitucionales que tampoco existen, es decir, peligro para la sociedad, que pueda evadir la justicia o que pueda interferir en el recaudo probatorio”.

En 6AM HOY POR HOY de Caracol Radio, la Fiscalía ha reconocido a través del coordinador de fiscales delegados ante la Corte Gabriel Jaimes, que, de las denuncias que se han radicado en contra de Carlos Caicedo, el 70% han tenido que archivarse por no encontrarse sustento jurídico.

El próximo 19 de abril, se reanuda el proceso por presuntas irregularidades en la construcción de una mega biblioteca y el turno le corresponde a la defensa de Caicedo.

Los procesos contra el gobernador de Magdalena Carlos Caicedo en la Fiscalía

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad