Ciudades

Reforma a la salud: congresistas costeños condicionan respaldo

Miembros de la bancada piden que se incluyan las proposiciones

Gremios y congresistas discuten proyectos del Gobierno

Gremios y congresistas discuten proyectos del Gobierno

Barranquilla

El presidente del partido Conservador, Efraín Cepeda, anunció que, si el Gobierno no tiene en cuenta los acuerdos alcanzados en reuniones con la ministra de Salud, Carolina Corcho, el próximo martes, día de la votación de la reforma, la bancada votará negativo.

Cepeda indicó que el Gobierno solo ha acogido el 27% de las propuestas, por lo que, si esta condición permanece hasta el martes, no apoyarán la reforma.

Lea también: Roban camioneta a directora del SENA en el Atlántico

La proposiciones no son inventos de nuestros partidos, sino acuerdos verbales en mesas de diálogo con la ministra Corcho. Lo que sucede es que en los articulados que presenta la ministra no aparecen los acuerdos. Por orden de la bancada votaremos negativo si de aquí al martes no aparecen los acuerdos”, indicó Cepeda.

A su turno, el senador liberal Mauricio Gómez, se mostró reacio y dijo que en conjunto a los conservadores y el partido de la U no apoyarán la reforma.

“La ministra ha querido imponer una reforma, no ha querido sentarse a dialogar con los partidos, que además piden cosas sensatas dentro de la reforma. Hay tres puntos rojos: la libre escogencia, aseguramiento mixto público-privado y no burocratización del sistema de salud”, indicó Gómez.

Los miembros del partido liberal en el Atlántico están divididos, luego de que el representante a la Cámara, Dolcey Torres, renunciara a la vocería del partido argumentando no estar de acuerdo con la posición de la colectividad y en concordancia con sus principios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad