Listas plantas portátiles de tratamiento de agua potable para atender a la población rural
Estas plantas no son para atender población urbana de Manizales y Villamaría, sino a comunidades rurales y acueductos veredales donde las aguas posiblemente se pueden contaminar por ceniza volcánica.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/2EGWCYAXCFCE7LFYQAEBUVFYKU.jpeg)
Cruz Roja Caldas
Manizales
Son tres las plantas portátiles de tratamiento de agua potable, las que están listas por parte del equipo de Agua y Saneamiento de la Cruz Roja Seccional Caldas y la Gobernación, para atender a las familias de la zona rural ante posible erupción del volcán Nevado del Ruiz.
Una de las plantas es propiedad de la Cruz Roja de Caldas y tiene la capacidad de filtrar 1,5 litros por segundo, o sea que en 8 horas puede purificar unos 43.200 litros de agua; las otras dos corresponden a la Gobernación de Caldas y tienen capacidad similar.
La planta tiene un sistema de entrada de agua desde la fuente, se le miden unos indicadores y entra a un primer filtro descendente de arenas de gravas compuesto bajo parámetros internacionales, luego de esto, el agua pasa a un segundo filtro ascendente y posteriormente tiene un proceso de adición de cloro, para así entregar agua limpia y potable para las comunidades.
Por último, hay que indicar que la Cruz Roja de Caldas cuenta también con motobombas, generadores eléctricos y tanques de almacenamiento de 10.000 y 20.000 litros, entre otros equipos, para dar respuesta oportuna ante una posible erupción del volcán nevado del Ruiz.
Le puede interesar: Buscan plan para evacuar animales que se encuentran en la zona de influencia del volcán
Le puede interesar: 16 son los niños que han evacuado el área de influencia del Volcán del Ruiz, en Caldas