Planeta CaracolPlaneta Caracol

Programas

La estrategia de Soacha para proteger el páramo de Sumapaz

El municipio comprará 800 hectáreas para la siembra de frailejones

La estrategia de Soacha para proteger el páramo de Sumapaz

La estrategia de Soacha para proteger el páramo de Sumapaz

10:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Páramo.

El alcalde del municipio de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, explicó en diálogo con Planeta Caracol los programas que vienes desarrollando para el reverdecer del municipio y la protección de la región el Páramo de Sumapaz, como un patrimonio estratégico en el debate mundial del agua.

“Soacha tiene bajo su responsabilidad cuidar buena parte del Páramo de Sumapaz Cruz Verde, a través de aumentar el presupuesto para la compra de cerca de 800 hectáreas de tierra de páramo para su conservación y rehabilitación”, manifestó Juan Carlos Saldarriaga.

El alcalde de Soacha destacó el proceso para sembrar unos 50 mil árboles en la parte baja del páramo de Sumapaz. Este inventario de árboles tiene un seguimiento especial para su cuidado. Además se cuenta con dos viveros, uno de ellos es una “guardería para frailejones” donde se cuidan las plántulas para su siembra posterior.

La compra de predios comprende un espacio de 800 hectáreas desde la laguna de Colorados, se trata de una laguna encantada según la tradición. Se trata de una gran apuesta regional donde la alcaldía de Soacha a convocado a los alcaldes de Pasca, de Granada y de Sibaté, para sumar esfuerzos por la conservación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad