Transportadores en Antioquia reportan pérdidas superiores a los $2.600 millones
Tras quince días de paro, el gremio pide ayuda al Gobierno Nacional para afrontar la actual crisis económicas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/RLP5L5ROARGZJLBLLKU53MCVOY.jpg)
Los transportadores ajustaron quince días sin poder movilizar a los usuarios con normalidad en Antioquia. Foto: Terminales Medellín.
Los transportadores en Antioquia expusieron la grave situación económica del gremio, que reportó pérdidas por más de $2.600 millones, tras quince días de paro minero.
Hasta ahora, los avances entre el Gobierno Nacional y los mineros parecen ser pocos, pero lo cierto es que los transportadores han dejado de movilizar a 28.000 pasajeros desde Medellín hacia el Bajo Cauca antioqueño.
El director de la Asociación de Transportadores de Antioquia, Samir Echeverry, contó que además, están en riesgo 300 empleos directos y cerca de 1.800 empleos indirectos, lo que agudiza la situación económica de conductores y taquilleros.
“Están muy afectados los conductores, despachadores y taquilleros, son muchos los empleos en riesgo y sus respectivas familias. Están afectados y encerrados con sus vehículos desde el inicio del paro”.
Lea también: El precio de la canasta familiar está por las nubes en Tarazá por el paro
Estas afectaciones, cobijan en un 90% a la tres empresas que prestan el servicio hacia Nordeste y Bajo Cauca, mientras que el 10% restante a las rutas hacia la Costa Atlántica, que han tomado rutas alternas por el Urabá antioqueño.