Radio en vivo

6AM Hoy por Hoy

Programas

Asofondos: “Es importante que el proceso de inversión se haga de manera despolitizada”

El vicepresidente técnico y de estudios económicos de Asofondos, Daniel Wills, se refirió a la solicitud del presidente a los fondos privados de pensiones de traer el ahorro de los colombianos desde el extranjero

Asofodos: “Es importante que el proceso de inversión se haga de manera despolitizada”

El pasado martes 14 de marzo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le solicitó a las administraciones de los fondos privados de pensiones, traer de vuelta el ahorro pensional de los colombianos desde el exterior, debido al colapso de tres importantes bancos de los Estados Unidos.

“Hoy el 55% de la cartera de los fondos pensionales, es decir, del stock del ahorro de los cotizantes, está fuera del país”, señaló el primer mandatario en su cuenta de Twitter tres días después que el Silicon Valley Bank confirmara que estaba en quiebra.

El vicepresidente técnico y de estudios económicos de Asofondos, Daniel Wills, se refirió en 6AM HOY por HOY de Caracol Radio a esta propuesta del jefe de Estado, indicando la importancia que conlleva que el proceso de inversión se hiciera de manera “despolitizada”.

“Hoy en día la mitad de las inversiones están por fuera del país. Afortunadamente, es así porque es en el extranjero donde hemos obtenido en los últimos cinco años las ganancias más importantes”, destacó Wills, quien reiteró que no se devolverán estos dineros al país.

Asimismo, explicó que los fondos de pensiones llevan a cabo las inversiones pensando especialmente en el “bienestar y el ahorro del trabajador”, buscando dónde se encuentran las mejores oportunidades de inversión y rentabilidad.

En ese sentido, señaló que existe un equipo de expertos que evalúa los riesgos de estas inversiones, quienes coloca el dinero en diferentes sitios para obtener la mejor rentabilidad.

“Es muy importante que ese proceso de inversión y de cuidar el dinero se haga de una manera despolitizada. Pensando en los trabajadores y su capital, que ese capital crezca y rinda. Eso de cara a las conversaciones de la reforma pensional. El proceso de inversiones de cuidar el ahorro pensional tiene que estar separado del político”, indicó el vicepresidente de Asofondos.

Por último, aclaró que si bien en Colombia el panorama parece alentador, el hecho que el dólar se encuentre en precios superiores a los $4.700 hace que las inversiones sean muy rentables.