Internacional

Venezuela, en riesgo de caer en una nueva hiperinflación

La inflación en el primer mes del año llegó al 39,4% y la tasa anual, de enero del 2022 a enero del 2023, fue del 440%.

Imagen de referencia dinero en Venezuela. Foto Getty Images

Imagen de referencia dinero en Venezuela. Foto Getty Images / Philippe TURPIN

Venezuela

La economía venezolana corre el peligro de caer en una nueva hiperinflación, según el Observatorio Venezolano de Finanzas, un organismo independiente que calcula mensualmente la tasa del alza de los precios.

En Venezuela, la inflación en el primer mes del año alcanzó el 39,4%, mientras que la tasa anualizada, es decir entre enero de 2022 y enero de 2023 llegó a 440%. Son cálculos del Observatorio Venezolano de Finanzas que llevan a su director, José Guerra, a hablar de descontrol.

“Esto coloca a Venezuela ante el peligro cierto de un proceso de nueva hiperinflación, en un contexto en el cual la tasa de cambio se devalúa todos los días” aseguró Guerra, quien denunció que el gobierno perdió el timón de la economía.

“Nadie sabe quién es el presidente del Banco Central si lo quitaron o lo dejaron, nadie sabe quién es el Ministro de Finanzas, es decir no hay ningún referente que le ponga orden al desconcierto qué hay en materia económica en Venezuela” agregó.

En enero de 2022, Venezuela salió de una hiperinflación que duró 4 años y en medio del repunte de los precios, trabajadores llevan semanas protestando por bajos salarios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad