“En las aulas no se estimula la felicidad”: Luis Eduardo Chamorro
El exsecretario de educación de Ibagué y docente universitario habló de las fallas y necesidades del sistema.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/QH7IZPFPQZDW5O7252JM2AX24U.jpg)
“En las aulas no se estimula la felicidad”: Luis Eduardo Chamorro
57:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1675597470176/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Luis Eduardo Chamorro
Ibagué
Luis Eduardo Chamorro ha dedicado su vida a la educación. Ha realizado todo el proceso desde maestro de escuela y durante su trayectoria ha conquistado varios peldaños en el sector hasta llegar a ocupar la Secretaría de Educación de Ibagué y otros cargos en el departamento además es Magister en Educación de la Universidad del Valle y realiza estudios de doctorado en la universidad Benito Juárez de México. En forma paralela a la docencia ha ejercido por más de 50 años el periodismo en varios medios de comunicación locales y nacionales.
En la entrevista del Personaje de la Semana Chamorro lamentó que hoy existe un poco interés en los asuntos educativos por parte de los líderes regionales y ello se refleja en la realidad de las instituciones.
Habló de la paulatina disminución del número de niños, niñas y adolescente matriculados en el sistema en el departamento adicionalmente existen dificultades en temas relacionados como los altos índices de deserción y reprobación, generando un síntoma que deberían preocupar a los profesores.
Un hecho llamativo, según Chamorro, es que en las instituciones se está ofreciendo poco afecto a los estudiantes. No existe estímulo para la felicidad. Hay poco interés de los directivos y docentes para lograr un dialogo fluido con los estudiantes.
Para el investigador en la actualidad existe un modelo educativo estándar y rígido que origina que el docente esté anclado al pasado y no incentive a buscar nuevas herramientas tecnológicas para estar acorde a la realidad de los alumnos que hoy en día reciben mucha información por redes sociales, WhatsApp y otras plataformas, por lo que docente debe estar en esa sintonía.
En la entrevista Luis Eduardo Chamorro explica que hoy en día todos los procesos educativos y de calidad están en manos de los rectores quienes deben dar los lineamientos de carácter pedagógico y curriculares. “No existe una acción local de las Secretarías de Educación para dar las orientaciones y poder hacer los ajustes necesarios. Todo depende del dinamismo y liderazgo de los rectores”.
Durante este dialogo este reconocido investigador y docente hace un llamado a los aspirantes a cargos de elección popular para interesarse en los temas educativos y presenten propuestas que permitan que la ciudad y el departamento mejoren sus indicadores educativos.
Reviva la entrevista del Personaje de la Semana con Luis Eduardo Chamorro.