Tribunal estudiará si admite o no acción popular que busca evitar cambios al Metro
El recurso judicial fue radicado por la concejal Lucía Bastidas y el caso ya fue repartido a un magistrado para su respectivo análisis
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/B4HKUGVPV5O3FFIKXQIV6IV7HQ.jpg)
Tribunal de Cundinamarca
Judicial
Caracol Radio conoció que ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca fue radicada una acción popular que pide obligar a la alcaldía de Bogotá y a la Nación abstenerse de hacer cambios al proyecto del Metro. El caso entró a estudio de admisión.
La acción popular la interpuso la concejal Lucía Bastidas, quien alega protección a los derechos e intereses colectivos
Dice el recurso judicial, que, frente a la modificación planteada por el presidente Gustavo Petro, no es posible que el contrato mute o se transforme en un contrato sustancialmente distinto.
“La obsesión y el capricho del Presidente de construir un Metro subterráneo pone en riesgo los avances del proyecto. Para los ciudadanos la terquedad del gobierno nacional implicaría sobrecostos entre los $8 y $17 billones, anuado al detrimento del patrimonio público”. Señala el documento.
La acción popular tiene tres pretensiones:
Que se ordene a la administración Nacional y Distrital abstenerse de hacer cambios al megaproyecto del Metro, ya que esto implica sobrecostos para la ciudad y sus habitantes.
Que se ordene a la administración continuar con la ejecución planeada del metro en Bogotá, es decir, que se soterrar ningún tramo del proyecto
Que se ordene a los accionados que promuevan un diálogo exclusivamente a reiterar los lineamientos que se tenían pactados con los adjudicatarios del proceso de licitación que tienen a su cargo la ejecución del megaproyecto del Metro.
El caso ya fue repartido para estudio y correspondió al magistrado Felipe Alirio Solarte quien definirá si se admite o rechaza la acción popular.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/KSCADVLRFREV5PT35PQXWE3U6Y.jpeg)