En el 2022, 791 animales silvestres fueron rescatados en el Huila
Los ejemplares fueron devueltos a su hábitat natural en áreas protegidas y ecosistemas estratégicos del Huila, los cuales brindan las condiciones necesarias para su supervivencia.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/UANXJJO3BNFD3FQRKBLRLJ7IR4.jpeg)
De los 791 ejemplares de fauna silvestre liberados en el año anterior, 153 corresponden a aves, 301 fueron mamíferos, 336 reptiles y un artrópodo.
Neiva
Durante el año 2022 fueron liberados en su hábitat natural un total de 791 ejemplares de fauna silvestre en el Huila, especímenes que fueron recuperados, atendidos y rehabilitados por el grupo de fauna de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM
Estos animales de la vida silvestre que fueron atendidos por las autoridades, son producto de decomisos, entregas voluntarias y rescates. Así mismo, algunos eran mantenidos para la venta y otros como mascotas.
Vale la pena recordar que el tráfico ilegal y tenencia ilegal de la fauna silvestre son delitos que pueden representar penas entre los cuatro y seis años de cárcel.
De los 791 ejemplares de fauna silvestre liberados en el año anterior, 153 corresponden a aves, 301 fueron mamíferos, 336 reptiles y un artrópodo.
Sin embargo, vale la pena mencionar que no todos los animales que llegan a la CAM terminan con un final feliz y son liberados en su medio natural, pues solo en el 2022, 161 animales fallecieron debido a las complicaciones médicas y biológicas que presentaban como consecuencias del cautiverio.