Radio en vivo

Actualidad

‘Cuenta Bosques’ de Caracol Radio: nominado a los premios Ondas Globales del Podcast

Los premios serán entregados el 03 de mayo en una ceremonia en Málaga, España.

Prisa Audio CEO, Maria Jesus Espinosa de los Monteros. Getty Images. / Europa Press News

España

Hoy fueron anunciados los 65 finalistas de las 13 categorías de los premios que buscan reconocer lo mejor de la industria del podcast en español organizados por PRISA Audio y Cadena SER. Los nominados fueron seleccionados de entre 1178 candidaturas procedentes de 18 países en los galardones.

Entre los nominados se encuentra ‘Cuenta Bosques’, podcast de Caracol Podcast para la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, “un espacio en el que convergen las conversaciones entre expertos y conocedores para entender a profundidad los bosques, el agua, los territorios indígenas, la seguridad alimentaria y todo lo que sustenta la vida en el planeta”.

Este año, el 25% de nominaciones proceden de productoras independientes; otro 25%, de medios de comunicación, y alrededor del 50% restante de plataformas de audio o productores líderes de podcast en español.

“En esta segunda edición, los Premios Ondas Globales del Podcast se consolidan como la gran referencia del sector en español y desde PRISA Audio estamos muy orgullosos de ser los anfitriones”, explicó la directora general de PRISA Audio, María Jesús Espinosa de los Monteros.

Además de los ganadores en las 13 categorías de nominados, el jurado otorgará por méritos dos Premios Especiales: el Mejor Podcast Revelación y el Premio Especial a la Trayectoria en la Industria. Los ganadores se conocerán en marzo y la ceremonia de entrega de los premios se celebrará el 3 de mayo en Málaga, España.

Mejor Ficción

AdolesZentes, de Audible y Dadá Films (España).

Princess of South Beach, de Sonoro y iHeart (México).

Blum, de El Extraordinario (España).

La firma de Dios, de Podium Podcast (España).

El sonido del crimen, de Spotify y Podium Podcast (España).

Mejor Narrativo de No Ficción

Chapapote. La mancha del Prestige, de SER Podcast (España).

Después de Ayotzinapa, de Adonde Media (México).

Si no sabéis de mí, de Producciones del KO (España).

Revelaciones del bajo mundo, de El Colombiano (Colombia).

Los papeles, de TrueStory y El País Audio (España).

Mejor Conversacional

Se regalan dudas, de Dudas Media Productions (Estados Unidos-México).

La vida y tal, de Podimo (España).

Arsénico caviar, de Podium Podcast (España).

La Cruda, de Spotify (Argentina).

Expertas en nada, de Podium Podcast Chile (Chile).

Mejor branded-podcast

Volver a empezar, de Molo Cebrián para ACNUR (España).

Huesca 858. Los caminos de Santiago del Alto Aragón, de La Coctelera Music

para Diputación de Huesca (España).

La Gran D, de Podium Podcast para Valencia Capital Mundial del Diseño 2022

(España).

Cuenta Bosques, de Caracol Podcast para Fundación para la Conservación y

el Desarrollo Sostenible (Colombia).

Blum, de El Extraordinario para Turismo de Suiza (España).

Mejor podcast experimental

Canción Exploder, de Adonde Media (Estados Unidos).

Un mundo maravilloso, de Spotify (Argentina).

Cada capa de l´atmósfera, de CCCB (España).

Azafata en Atacama, de Ochenta Podcast (Francia-Chile).

Crímenes. El musical, de El Extraordinario (España).

Mejor podcast internacional en lengua no española

Articles Of Interest, de Perisphere Productions (Estados Unidos).

Sorry About The Kid, de CBC Podcasts (Canadá).

Punk in translation: Latin X Origins, de Fresh Produce Media para Audible

(Estados Unidos-México).

Who Killed Daphne, de Amazon Music y Wondery (Estados Unidos).

Inside Kaboul, de France Inter (Francia).

Mejor podcast en lengua cooficial del estado

El silenci de la Rambla, de SER Catalunya (en català).

ElMur, els noms de la memòria, de À Punt Mèdia (en valencià).

Artxipelagoa, de EITB Media (en euskera).

El Búnquer, de Catalunya Ràdio (en català).

Cada capa de l’atmosfera, de CCCB (en català).

Mejor diseño sonoro

AdolesZentes, de Audible (España).

Artxipelagoa, de EITB Media (España).

Ciudad Mágica, de Sonoro y Tenderfoot (México).

Miguel Ángel Blanco. Aquellas 48 horas jamás contadas, de COPE (España).

Dentrísimo, de Spotify y Podium Podcast (España).

Mejor guion

La firma de Dios, de Podium Podcast (España).

Gumaro de Dios, de Podimo (México).

La Diabla, de Akorde Media (Colombia).

Los últimos días de Maradona, de Adonde Media y Spotify (Argentina).

Los papeles, de El País Audio y TrueStory (España).

Mejor producción

Los últimos días de Maradona, de Adonde Media y Spotify (Argentina).

El Hilo, de Radio Ambulante y Vice (Latinoamérica).

Canción Exploder, de Adonde Media (Colombia).

Batman Desenterrado, de DC Comics y Spotify (Latinoamérica).

Costa Nostra, de Amazon Music y La Maldita (España).

Mejor episodio

Superman en Chile, de Radio Ambulante (Chile).

La geopolítica en los dibujos animados, del podcast Geopolítica Pop. De

Spotify y El Orden Mundial (España).

38 luciérnagas, del podcast Fugas. Anfibia Podcast (Argentina).

Seis días en la guerra: diario de una resistencia, del podcast Un tema al día. De

El Diario.es (España).

Jorge Drexler – Silencio, del podcast Canción Exploder. De Adonde Media

(Colombia).

Mejor actor o actriz

Blanca Lewin por Cisne Rojo, de Amazon Music y Emisor Podcasting (Chile).

Juan d’Ors por La firma de Dios, de Podium Podcast (España).

Miguel Herrán por Secuestro virtual, de Audible (España).

Vicky Luengo por Blum, de El Extraordinario (España).

Alfonso Herrera por Batman Desenterrado, de Spotify y DC Comics (México).

Mejor anfitrión o anfitriona

Carles Porta en ¿Por qué matamos?, de Audible y True Crime Factory

(España).

Cristina Mitre en El podcast de Cristina Mitre, de El podcast de Cristina Mitre

(España).

Jorge Valdano en Los últimos días de Maradona, de Spotify y Adonde Media

(Argentina).

Silvia Viñas y Eliezer Budassof en El Hilo, de Radio Ambulante y Vice

(Latinoamérica).

Íñigo Domínguez y Ana Fuentes en Hoy en El País, de El País Audio (España).