Radio en vivo

Ciudades

Más de 20 animales silvestres, fueron liberados por la Secretaría de Medio Ambiente

Entre los animales liberados hay ocho zarigüeyas, diez guacharacas, dos barranqueros y una mirla de agua.

Foto cortesía: Secretaría Medio Ambiente Envigado

Medellín

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario del municipio de Envigado, liberó 21 animales nativos en ecosistemas estratégicos. Entre los animales liberados hay ocho zarigüeyas, diez guacharacas, dos barranqueros y una mirla de agua.

Es importante recordar que especies como las zarigüeyas, mirlas de agua y guacharacas, son comunes en nuestros ambientes naturales y se distribuyen en todo el Valle de Aburrá, es por eso que solo deben ser rescatados, en caso de ser vistos heridos o en un alto grado de vulnerabilidad.

Lea también:

En una vivienda de Mutatá hallaron casi media tonelada de cocaína

Hay alerta roja en catorce municipios antioqueños por incendios forestales

En el caso específico de las zarigüeya o mal llamada chucha, este animal ha sido estigmatizado injustamente por años, al ser asociada negativamente con roedores o plagas y desconociendo los beneficios que ofrece este animal en diversos espacios naturales que habita, pues es un controlador de plagas, no transmiten enfermedades y pueden comer hasta 5.000 garrapatas en una semana. Sin embargo, es importante que la ciudanía entienda que tampoco son mascotas y que en caso de no verlas heridas o en peligro, lo adecuado es dejarlas libres.

En antiguas civilizaciones como la Maya, este marsupial era conocida como la madre del sol y la tierra por su excepcional trabajo como madre.