Ciencia y medio ambiente

Reloj del fin del mundo, ¿qué pasará realmente cuando marque la media noche?

El Reloj del fin del mundo fue ajustado recientemente para alertar sobre el “tiempo” que le queda a la humanidad.

Relojes | Getty Images

Relojes | Getty Images

El Reloj del fin del mundo también conocido como Reloj del juicio final fue actualizado recientemente por los científicos. No obstante, en las últimas semanas ha generado bastante curiosidad. Ahora bien, dicho reloj no es nada más que una representación simbólica de cuánto tiempo le queda a la humanidad teniendo en cuenta los diversos acontecimientos que ponen en peligro el bienestar de la ciudadanía a nivel mundial.

Le puede interesar:

Por otro lado, el Reloj del fin del mundo fue compartido por primera vez tras la segunda guerra mundial. Es decir, en 1947 y se hizo por medio de un artículo académico que pretendía alertar a la sociedad de ese entonces sobre lo que puede acabar con la vida humana. Según el reloj, en cuanto todas las manecillas indiquen que es medianoche el mundo verá el fin de la especie. Con lo anterior, a medida que las manecillas avanzan le queda menos tiempo al ser humano.

Pese a que en un inicio el Reloj del fin del mundo indicaba que la especie se acabaría por una bomba nuclear, con el tiempo los científicos aclararon que cada vez hay más posibles causas para que el ser humano deje de existir y por esto el avance de las manecillas es más rápido con el paso de los años. Los otros motivos estarían relacionados con asuntos como el cambio climático, pandemias aún más graves que la del Coronavirus, o tecnología que supere la inteligencia humana y que se salga de control. De igual forma, se ha mencionado que la desinformación política promovida por los gobiernos es parte de lo que puede causar el fin de la vida.

Por lo tanto, lo que buscan los científicos es que la sociedad mundial cambie su comportamiento y hábitos diarios para evitar que a futuro este reloj, que aunque es simbólico, cumpla lo que predice. En la última actualización del reloj, según el Boletín de Científicos Atómicos, a la humanidad le quedan 90 segundos de vida, es decir, un minuto y medio. De esta manera, la especie está cada vez más cerca de desaparecer.

Aunque ahora el reloj indica que quedan 90 segundos, este puede retroceder. Sin embargo, para lograrlo es necesario hacer caso a las recomendaciones que los científicos han dado por décadas. Esto último significa, cuidar el medio ambiente, generar mayor prevención sobre las enfermedades, no hacer uso de armas letales como bombas nucleares y tener cuidado con los desarrollos tecnológicos.

De acuerdo a los científicos, las manecillas del reloj avanzaron bastante en el último año debido a que la guerra entre Ucrania y Rusia representan una señal de alerta ante la posibilidad de que se coloque una bomba nuclear. Lo anterior, representando el temor del lo que se vivía durante la Guerra Fría. “La posibilidad de que el conflicto pueda salirse del control de cualquiera sigue siendo alta”, comentaron los científicos.

De hecho, una de las académicas, Rachel Bronson, quien es la presidenta del Bulletin of the Atomic Scientists y que trabajó en el Reloj, se pronunció e indicó que la guerra entre estos dos países debe ser preocupación a nivel mundial. “Vivimos en una época de peligro sin precedentes, y el Reloj del Juicio Final refleja esa realidad. 90 segundos para la medianoche es lo más cerca que ha estado el Reloj de la medianoche, y es una decisión que nuestros expertos no toman a la ligera. El Gobierno de EE. UU., sus aliados de la OTAN y Ucrania tienen una multitud de canales para el diálogo. Instamos a los líderes a explorarlos todos a su máxima capacidad para hacer retroceder el Reloj”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad