BID advierte que la deuda total de América Latina alcanza los USD 5,8 billones
La organización urgió a los Gobiernos de Latinoamérica a reducir la deuda pública en una cuarta parte, luego del incremento.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/YOGM6GV4M5A3ZPZTOMZR5QE3TQ.jpg)
Dólares - Getty Images / SimpleImages
Washington
De acuerdo a un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la deuda total de América Latina y El Caribe aumentó a 5,8 billones de dólares, lo que es equivalente a 117% del Producto Interno Bruto (PIB), regional.
En el estudio “Lidiar con la deuda, menos riesgo para más crecimiento en América Latina y el Caribe”, el BID añade que la deuda pública en particular, pasó de representar el 58% en 2019 al 72% en 2020 “ como consecuencia de paquetes fiscales relacionados con el covid, menores ingresos y la recesión”.
El estudio de la organización también advirtió que, los altos niveles de deuda pueden obstaculizar el desarrollo porque “impulsan a los inversores a exigir mayores rendimientos y desplazan las inversiones privadas” y “obligan a los Gobiernos a desviar recursos escasos para pagar intereses, en lugar de invertir en infraestructura y servicios públicos”.
En tanto, el BID urgió a los Gobiernos de Latinoamérica a reducir la deuda pública en una cuarta parte, luego del incremento.