Actualidad

Vence plazo para acreditar cierre financiero de la primera Línea del Metro de Bogotá

Este 20 de diciembre, el Concesionario Metro Línea 1 debe acreditar el cierre financiero del proyecto; con un valor parcial de casi $2 billones.

Vence plazo para acreditar cierre financiero de la primera Línea del Metro de Bogotá

Bogotá

La fecha límite del cierre financiero de la primera Línea del Metro de Bogotá, era el pasado 29 de noviembre, la cual no se cumplió, ya que se envió una documentación que estaba incompleta, razón por la cual la Empresa Metro de Bogotá (EMB), otorgó un plazo de cura para complementar la totalidad de los documentos que permitan certificar dicho cierre y que deben ser atendidas por el concesionario, hasta el martes 20 de diciembre.

Así las cosas, El concesionario de la primera línea del Metro de Bogotá debe acreditar este martes, el cierre financiero del proyecto; con un valor parcial de casi 2 billones de pesos, para poder seguir con la construcción del megaproyecto.

De acuerdo con la EMB, “el cierre financiero es una obligación establecida en el contrato de concesión 163 de 2019, a cargo del Concesionario Metro Línea 1 (ML1), que consiste en la consecución de un monto mínimo de recursos de deuda para el proyecto por $1,95 billones de pesos que a la fecha equivalen a $2,4 billones de pesos. Este se debe soportar en documentos que evidencien préstamos bancarios”.

Lo cierto es que, Leónidas Narváez el gerente de la empresa encargada del Metro, indicó que, si el incumplimiento continúa, la empresa Metro abrirá un proceso sancionatorio contra el contratista, ya que, sin esos documentos completos no se podrá dar inicio a las construcciones de la primera línea del Metro de Bogotá, la cual iría de por la avenida Caracas desde la primera de mayo hasta la calle 72.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad