Política

El polémico ‘mico’ que tiene en vilo la Reforma Política

Sectores en el Congreso, incluso cercanos al Gobierno, advierten que se buscaría dejar ‘amarrada’ la reelección en 2026 de los congresistas actuales.

imagen de referencia

imagen de referencia / JUAN PABLO PINO

Generalmente las conciliaciones de los proyectos de ley o de acto legislativo son un simple trámite para que la iniciativa se convierta en realidad o avance en su trámite. Sin embargo, para la Reforma Política del Gobierno Petro está siendo un ‘hueso duro de roer’ porque a raíz de un presunto mico, se complica la aprobación del proyecto.

Este apartado hace parte del artículo 9, que habla sobre las listas a corporaciones públicas. Establece que deben ser cerradas y paritarias: 50% hombres y 50% mujeres. El punto polémico es un parágrafo que, según algunos sectores, dejaría amarradas las curules para que los actuales congresistas se hagan reelegir en las elecciones del 2026.

“Para la organización de estas listas, por una única vez se podrá tener en cuenta el orden de elección, sin condicionamiento de género, del último período constitucional para la respectiva elección”, se lee en el apartado. El truco está en que como las listas cerradas funcionan de forma ascendente (entre más arriba esté en la lista, más opción de pasar), se viabilizaría notablemente la reelección de los parlamentarios actuales.

Por este punto específico, que se sumó a los reparos que ya tenía la iniciativa, la aprobación de la Reforma Política se pone en riesgo pues en caso de que la plenaria no apruebe el informe de conciliación, el proyecto se cae.

Actualmente y pese a que las conciliaciones no suelen durar más de 30 minutos, en esta discusión se han dedicado más de 3 horas a votar impedimentos, pues la mayoría de representantes considera que podrían estar legislando en causa propia pues, con el polémico parágrafo se estarán viendo directamente beneficiados.

Por tiempos, dado que es un acto legislativo, la reforma tiene plazo hasta el próximo 16 de diciembre para que se apruebe su informe de conciliación, o de lo contrario también tendría que ser archivada por no poder completar su primera vuelta.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad