Hoy por Hoy Cartagena

Programas

800 becas para estudios universitarios ofrece Alcaldía de Cartagena

Los beneficios son para jóvenes graduados en Instituciones Educativas Oficiales

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Más jóvenes de las Instituciones Educativas Oficiales, IEO, de Cartagena que acaban de terminar sus estudios secundarios y recibir grado tendrán la oportunidad de continuar su ciclo de formación y cumplir el anhelo de estudiar una carrera universitaria.

La Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación, SED, acaba de hacer la apertura de las convocatorias para acceder a becas para sus estudios superiores.

El área de Educación Superior de la SED hizo la apertura este 28 de noviembre de las convocatorias que estarán abiertas hasta el 6 de diciembre y que beneficiará a cerca de 800 estudiantes. Las becas se otorgan a través de los Fondos Bicentenario, Ceres, Pilo Va y Educativo Inclusivo.

El alcalde William Dau Chamat invitó a los jóvenes interesados a participar de esta convocatoria y dijo que su Administración no solo trabaja por la completa formación académica de cientos de estudiantes, sino que ha contribuido a cumplirles el sueño de ser profesionales.

Durante este Gobierno se han beneficiado con estas becas más de dos mil estudiantes provenientes de las IEO del Distrito. En el primer semestre fueron entregadas 616 becas a jóvenes que hoy están en universidades.

La secretaria de Educación, Acosta Amel, dijo que Cartagena y la Administración del alcalde Dau es una de las ciudades del Caribe colombiano que entrega más becas a estudiantes egresados de Instituciones Educativas Oficiales. “Muchos han cumplido con su trayectoria completa gracias a estas becas y no son becas solo para estudiantes que ocupan los primeros lugares en la prueba ICFES, sino que también entregamos becas inclusivas para la población afro, indígena e insular”, dijo Acosta Amel.

Los Fondos que financian los estudios superiores benefician a estudiantes egresados de las IEO o con matrícula oficial que se encuentren incluidos en los grupos del Sisben IV A, B y C, en los programas de pregrado, en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario. Estos estudiantes deben pertenecer a los estratos socioeconómicos 1 o 2. Las becas con créditos condonable se entrega a los beneficiarios que culminan exitosamente sus estudios.

En las redes Facebook e Instagram de la SED se encuentra la información concerniente a los requisitos completos que deben cumplir los aspirantes, las universidades y carreras disponibles.

Los aspirantes pueden estudiar en cualquiera de las 16 instituciones de educación superior aliadas, como la Universidad Tecnológica de Bolívar, Corporación Universitaria Rafael Núñez, Universidad San Buenaventura, Universidad del Sinú y la Universidad de Cartagena, entre otras.

El Unicolombo y el Tecnológico Comfenalco son las entidades educativas que cuentan con más becarios. El 80% de los egresados optaron por estudios de pregrado, mientras que cerca del 20% restante se decidió por carreras técnico profesional y tecnología. Se destacan carreras como Ingeniería de sistemas y/o afines.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad