Actualidad

Ojo con las falsas promesas de empleo que terminan en estafa y extorsión en Quindío

El último caso conocido por Caracol Radio se presentó en zona rural del municipio de Quimbaya

Informe extorsión en el Quindío

Informe extorsión en el Quindío

05:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1667561411776/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Campaña del ejército contra la extorsión en el eje cafetero.

Armenia

En el Quindío alertan por la modalidad de extorsión y engaño que están utilizando los delincuentes con falsas promesas de empleo y retención ilegal en zonas rurales exigiendo altas sumas de dinero, el último caso en Quimbaya.

Son dos los contadores que el pasado 30 de octubre fueron engañados por, según uno de ellos el grupo ELN, esto cuando solicitaron sus servicios para Quimbaya y Caicedonia y una vez estuvieron en una ubicación lejana procedieron a realizar la llamada extorsiva.

Una de las víctimas le contó a Caracol Radio que fue contactado en días pasados por un tal Diego que solicitaba sus servicios como contador para montar un criadero de marranos en una finca de Quimbaya.

Es así que el domingo 30 de octubre la víctima y uno de sus colaboradores se dirigen al lugar cuando en un punto de la ubicación se comunicaron con Diego para pedir indicaciones, es allí donde le entra una llamada de extorsión en la que piden la consignación de 18 millones de pesos

Agrega además la víctima alcanzó a transferir 1 millón de pesos a la cuenta de los extorsionistas y cuando el señor intentó avisar al banco ya habían retirado el dinero, además, del caso de Caicedonia el denunciante aclaró que le sucedió exactamente lo mismo a la víctima, pero en otra ubicación.

Y es que ante la denuncia que conoció Caracol Radio sobre este delito en zona rural de Quimbaya le consultamos al coronel Pedro Iván González, comandante de la Octava Brigada del Ejército quien envió un llamado a los ciudadanos a no caer en este tipo de engaños.

Fue enfático en afirmar que al interior del departamento no hay presencia de grupos al margen de la ley por lo que han identificado que en estos casos son bandas criminales que fingen ser de este tipo de grupos para generar mayor intimidación.

Resaltó el trabajo que realizan en el Eje Cafetero para disminuir este delito que en muchos de los casos se generan desde las cárceles del país.

A la cárcel hombre que habría abusado sexualmente de un menor durante siete años

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad