Radio en vivo

Actualidad

Bogotá Incluyente: iniciativa para promover la contratación de población diferencial

La iniciativa del Concejal Libardo Asprilla, es para incentivar a las empresas y organizaciones a que promuevan la inclusión de poblaciones vulnerables a través de su vinculación laboral.

Getty Images / FRANCESCO CARTA

Bogotá

A través de este proyecto de acuerdo, el concejo de la ciudad, busca promover la contratación de aquellas personas expuesta a sufrir vulneración de sus derechos, como adultos mayores, mujeres, cabeza de familia, personas en situación de discapacidad, grupos étnicos, campesinos, población LGBTI, víctimas del conflicto armado y migrantes.

Explicó el Concejal Libardo Asprilla, quien lideró la iniciativa, que las empresas o establecimientos que vinculen laboralmente o en su cadena de producción a estas poblaciones diferenciales, recibirán de parte de Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, mención de honor “Bogotá incluyente”, la cual se concederá por el término de dos años contados a partir de la fecha de otorgamiento.

¿Cuáles serán los requerimientos para obtener el sello “Bogotá incluyente”?

  • Desarrollar su actividad en Bogotá
  • Para la inclusión mediante vinculación laboral: contratar o vincular el porcentaje mínimo de personas pertenecientes a poblaciones diferenciales que determine la Administración Distrital y cumplir con la legislación laboral vigente
  • Para la inclusión mediante la vinculación en la cadena de producción: certificar el porcentaje mínimo que dicha vinculación de poblaciones diferenciales representa para la empresa, establecimiento u organización, según los criterios que determine la Administración Distrital

Se espera que este acuerdo sea implementado y reglamentado dentro de los próximos 6 meses.