Personaje de la Semana Barranquilla

Ciudades

‘Don Alirio’, el investigador que vibra al ritmo de la música africana

El investigador ha logrado coleccionar más de 10 mil discos en su labor de investigar los sonidos de América Latina

Personaje de la Semana Barranquilla - ‘Don Alirio’, el investigador que vibra al ritmo de la música

Personaje de la Semana Barranquilla - ‘Don Alirio’, el investigador que vibra al ritmo de la música

46:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1666476841383/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Don Alirio, investigador musical durante la entrevista del Personaje de la semana en Barranquilla./Caracol Radio

Carlos Mario Mojica es el nombre de pila de ‘Don Alirio´ como es conocido este investigador musical, invitado al Personaje de la Semana de Caracol Radio. Se destaca como curador, investigador en los ritmos musicales con enfoque en estudio y protección de los sonidos de América Latina y el continente negro.

En conversación con el director, Martín Tapias, este barranquillero habló sobre los parlantes en el Caribe colombiano y la diferencia que existe con los de otros países. También relató historias de cómo surgieron los picós en Barranquilla, así como la afinidad que existe entre él y los ritmos afro.

Para este investigador musical es de gran valor coleccionar vinilos, una labor que lidera desde el año 1.984, época en la que empezó la tarea de recopilación de discos con el que ha logrado más 10.000 el actualidad.

Para ´Don Alirio´ el significado de un picó es una majestuosa caja parlante que ‘le llega al alma’; por eso en su clasificación musical siempre busca rendir un tributo a los bailes populares y al barrio.

LEA TAMBIÉN: Lo que nos importa es que se hagan los mejores Juegos Panamericanos: Pumarejo

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad