Actualidad

Halloween 2022 en Colombia: ¿Qué día cae el 31 de octubre y por qué se celebra?

Detrás de esta celebración hay muchos mitos que hacen que personas de distintas creencias religiosas prefieran no celebrar este día.

Halloween. Foto: Referencia Getty Images

Halloween. Foto: Referencia Getty Images(Thot)

Halloween es una festividad que lleva siglos celebrándose, pero sin duda hay tanta desinformación sobre su origen y finalidad que alrededor del mundo muchas personas consideran que es un día del año asociado a todo lo malo y que no debe celebrarse. No obstante, aunque hay personas que ven con malos ojos esta celebración, hay otros que aprovechan este día, o incluso el mes, para desarrollar varias actividades en donde se usan disfraces.

De esta manera, mientras que unas personas asocian esta festividad con palabras como satanismo, brujería, el diablo, peligro, o el mal; hay quienes consideran que este día se asocia más bien a términos positivos como dulces, fiestas, disfraces, sustos, terror y, por supuesto, risas. De esta manera, las opiniones sobre Halloween se han dividido a lo largo de los años.

Le puede interesar:

Para las personas que ven con malos ojos esta fecha consideran que es importante evitar los disfraces y todo tipo de referencias al día, ya que creen que se pueden ver perjudicados. Sin embargo, quienes observan Halloween como una festividad positiva deciden celebrarla usando disfraces, asistiendo a reuniones con amigos o familiares, regalando dulces e incluso decorando las casas con elementos de tonos naranjas, negros y muñecos que asusten como arañas, brujas o telarañas. Por supuesto, los sustos y las películas de terror no faltan, pero esto último tiene la intención de entretener y sacar a las personas de su zona de confort por un rato.

¿Qué día cae el 31 de octubre?

Este 2022 el 31 de octubre o más bien Halloween cae un lunes, por lo que quienes quieran festejar esta fecha deberán salir a bailar o disfrazarse con sus amigos y familiares los días previos, es decir, el viernes 29 o el sábado 30. Por supuesto, como es usual, los niños podrán salir a pedir dulces ese día tomando todas las precauciones que las autoridades alertan cada año.

¿Por qué se celebra Halloween?

Una de las preguntas más comunes sobre Halloween está relacionada con los motivos por los que se celebra. Esta fecha es también conocida como Noche de las Brujas, la víspera de Todos los Santos o All Hallow’s Eve y se desarrolla desde hace más de 3.000 años.

Como se mencionó anteriormente, esta fecha ha logrado permanecer debido a que los niños salen a pedir dulces con sus disfraces y los adultos salen a bailar. Además, suelen haber concursos, por lo cual es una fecha que sin duda muchos disfrutan.

Sobre su origen, se ha mencionado que viene de la cultura celta, es decir de Europa occidental. De esta fecha se ha dicho que se celebra porque es el año nuevo para las personas de la cultura celta.

Asimismo, se ha mencionado que todo comenzó en Irlanda, ya que los campesinos de este país celebraban el otoño. Además, creían que justo el 31 de octubre los espíritus caminaban entre los vivos, porque eran capaces de pasar al mundo de los vivos.

Justo por esto, las personas buscaban también la manera de protegerse hace 3.000 años. Siendo así, realizaban hogueras o usaban máscaras y disfraces para que no los reconocieran. Otra forma de evitar a los muertos o espíritus era decorar las casas con huesos, calaveras u objetos sobre la muerte, para que así los espíritus continuaran su camino y no percibieran que estaban con personas vivas.

Sin embargo, la gente comenzó a creer que tanto los espíritus buenos como los malos podían llegar al mundo de los vivos y por esto las familias empezaron a hacer cenas cerca a las tumbas de los muertos, para que lograran comunicarse.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad