Internacional

ONGs médicas haitianas rechazan posible despliegue militar extranjero en el país

Activistas y organizaciones haitianas advierten que la solicitud de fuerzas extranjeras no restablecerá la seguridad, sino que traerá más violencia.

Protestas en Haití.

Protestas en Haití. / RICHARD PIERRIN

Haití

Luego de que el gobierno haitiano reconociera estar viviendo una grave situación de inseguridad y solicitara el despliegue de fuerzas militares internacionales para restablecer el orden, ONGs médicas y activistas del país advirtieron que un despliegue así resultaría en una peor crisis de seguridad nacional.

Según las autoridades haitianas, el despliegue inmediato de fuerzas armadas especializadas permitirá alcanzar un “clima seguro”, sin embargo, las ONGs y activistas han comentado que una mayor presencia armada no ayudará a erradicar el cólera, distribuir combustibles o reanudar los envíos de agua potable.

Benoit Vasseur, jefe de la misión de Médicos Sin Fronteras en Haití, comentó a The Guardian que un posible despliegue militar “significa más balas, más heridos y más pacientes” que inevitablemente traerá más derramamiento de sangre y no contribuirá a reiniciar actividades económicas o reabrir las escuelas.

Le interesa:

Haití pide ayuda de fuerzas militares del mundo para controlar el país

La crisis que vive Haití se agravó desde el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio del 2021, desde entonces la pandemia y el aumento de la presencia de pandillas ha dificultado el funcionamiento de cada sector, frenando la llegada de agua potable, producción de combustibles y los trabajos en escuelas y hospitales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad