
Alerta por riesgo de transmisión de Zika, Dengue y Chikunguña
El Ministerio de Salud hace esta advertencia especialmente para quienes viajen a 11 territorios de Colombia.
El Ministerio de Salud hace esta advertencia especialmente para quienes viajen a 11 territorios de Colombia.
La nueva estrategia, que incluye a países como Colombia, refuerza la vigilancia de los arbovirus para evitar una nueva endemia o pandemia.
La idea del Dadis es contener o prevenir la alta morbi-mortalidad por esta patología en Cartagena
La autoridad sanitaria indicó que se mantendrán condiciones climáticas favorables para la proliferación de mosquitos transmisores
Desde la Secretaría de Salud se realizan visitas a los hogares para evitar contagios por dengue, zika y chikungunya.
Profamilia alerta a los vallecaucanos para tomar medidas ante esta nueva realidad . El Zika es una enfermedad de transmisión sexual
Así lo determinó un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud.
Estas son las revelaciones de un estudio científico.
El INS y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades hallaron alteraciones en la audición y el lenguaje.
El INS confirmó 41 casos de microcefalias en los niños y otros defectos congénitos asociados al virus durante 2018.
Estas enfermedades son transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, que también transmite la fiebre amarilla.
Estas enfermedades son transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, que también transmite la fiebre amarilla.
Además, los expertos de la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) identificaron el desgaste de la función motora.
Así lo dio a conocer el secretario de salud de la capital del Quindío, Fernando Vivas
La campaña de salud se adelantará en Cali, Barranquilla y Cúcuta.
Los problemas estomacales constituyen la principal causa de consulta de la población migrante reportan las autoridades locales.
Aunque en Santander no se ha reportado ningún caso, las alarmas están encendidas por el alto número de ciudadanos venezolanos en el departamento.
La investigación sugiere que es posible producir vacunas que "tengan como objetivo ambos virus.
De acuerdo con el boletín Epidemiológico de la semana 39, del Instituto Nacional de Salud se continúan registrando brotes de afecciones como parotiditis, varicela, ETA y rabia animal; además del aumento en casos asociados a infecciones respiratorias agudas, Chikunguña, Dengue, Malaria y Zika.
El zika, el chikunguña y la fiebre amarilla urbana, son transmitidas por el "Aedes aegypti", un mosquito que se multiplica con la llegada del verano.
El panorama es distinto a 2015 y 2016, cuando la enfermedad puso a prueba a los colombianos revela el Instituto Nacional de Salud, INS.
Las autoridades de Salud aseguraron que se trata de un caso común.
Las enfermedades transmitidas por el Aeades aegypti -como el zika, el dengue o la chikungunya- son un amenaza real para la salud.
Así lo dio a conocer el secretario municipal, Fernando vivas
La Secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, reveló que han nacido dos mil 780 bebes hasta el momento, a los cuales se le hace seguimiento al nacer y durante dos años más.
Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores colombianos y publicado en la revista científica New England Journal of Medicine concluyó que el virus del Zika en Colombia está asociado con el extraño síndrome de Guillain–Barré
Aún se estudia otros posibles 446 casos.
"En esta temporada vacional, para evitar infecciones relacionadas con la picadura de zancudos, la primera medida es el uso de repelentes adecuados contra el mosquito aedesaegypti. Existen diferentes componentes que pueden ser más seguros entre las madres lactantes y los niños”
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir