
Duque propone cooperación regional para dar asilo a desertores venezolanos
Las declaraciones las dio en el marco del lanzamiento de Prosur, organismo multilateral que reemplazará a Unasur.
Las declaraciones las dio en el marco del lanzamiento de Prosur, organismo multilateral que reemplazará a Unasur.
Lenín Moreno pidió además la devolución del edificio que alberga la secretaría general del organismo en las afueras de Quito.
Asegura que la “dictadura” liberó al presidente de la Asamblea Nacional por la presión internacional y la presión ciudadana.
La salida del país de la organización se realizará en 6 meses
La salida del país de la organización se realizará en 6 meses
El gobierno sigue con las medidas ante la migración venezolana.
Lenín Moreno cuestionó el funcionamiento de la organización multilateral, y lamentó las discrepancias entre sus miembros.
Exigen garantías en el funcionamiento del organismo y un nuevo secretario general.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió que se convoque a una cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)
En una comunicación conjunta, naciones de la región afirman que se está atentando contra la separación de los poderes pilares de un Estado de Derecho.
El ex presidente de Uruguay llegó a Ecuador en calidad de jefe de la misión de observación electoral de Unasur.
Advirtió que se debe la legislación para la paz porque quedan 4 meses de facultades especiales que se otorgaron al presidente Santos.
El ex presidente colombiano destaca el impulso a siete proyectos de grandes infraestructuras regionales.
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas advirtió que Trump "cada día se parece más a la idea de lo que quiso transmitir en campaña sobre lo que él era".
La oposición venezolana reunida en la MUD ve que el Gobierno de Maduro "quiere patear la mesa" de conversaciones iniciada hace unas semanas.
Relaciones con Cuba, proceso de paz de Colombia, diferendo de las Malvinas, algunos de los temas mencionados por Samper.
Maduro no ha hecho ningún pronunciamiento sobre las peticiones de los opositores, pero sí les ha pedido sentarse a la mesa "sin condicionamientos".
Realizarán labores de planificación y solo se activará la Misión Especial hasta que se firme el acuerdo definitivo de paz.
La iniciativa de Maduro es buscar abrir una vía de entendimiento con la oposición venezolana para enfrentar la crisis venezolana.
El secretario general de la Unasur también se refirió al juicio político contra Dilma Roussef, y a la tensión en Venezuela entre el Ejecutivo y la oposición.
El organismo indicó que seguirá trabajando para abrir caminos a la reconciliación mediante el diálogo.
El organismo indicó que seguirá trabajando para abrir caminos a la reconciliación mediante el diálogo.
En la reunión se discutirán temas cruciales para los países miembros del ente.
El expresidente emite comunicados al nombre de Unasur sin consultar a los miembros y no especifica que es opinión de él y no de los integrantes de Unión de Naciones Suramericanas.
Durante una visita a La Habana, el secretario general del organismo, dice que está listo para aportar su ‘granito’ a las conversaciones.
Esta declaración surgió a raíz del asesinato de Luis Manuel Díaz, secretario general de Acción Democrática en el estado Guárico.
Unasur alista misiones de acompañamiento a las elecciones del próximo 6 de diciembre en Venezuela.
El vicepresidente de la Comisión de Política Exterior cree que los altercados entre las naciones son para activar el decreto de sanciones de Obama contra Venezuela.
El organismo destacó el acuerdo para que se permita el regreso de los deportados para su regulación migratoria.
Fuentes del Gobierno consultadas descartaron que se vaya a realizar la cumbre como lo anunció la canciller de Venezuela.
No se ha precisado el lugar donde se celebrará la reunión promovida por Argentina.
José Bayardi y Jean Arnault asistirán a los negociadores para el cese definitivo de las hostilidades.
Inicialmente el caso se expuso al cuerpo diplomático acreditado. Siguió la visita del secretario general de la OEA.
El ex presidente asegura que Colombia tiene que seguir dando la batalla para tratar el tema de los abusos en el vecino país.
Tras el cierre fronterizo y la deportación de colombianos ordenado por el Gobierno de Nicolás Maduro.
Tras el cierre fronterizo y la deportación de colombianos ordenado por el Gobierno de Nicolás Maduro.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir