:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/62MIELKXD5MILOFXAKA46LMHII.jpg)
Las 9 cervezas artesanales del Carmen inspiradas en personajes
La cerveza más vendida es la de Bob Marly y un destilado a base de miel de abeja.
Actualizado 27 Mar 2023 03:43
La cerveza más vendida es la de Bob Marly y un destilado a base de miel de abeja.
“La Concha” como se le conoce de cariño, está llena de historia al ser el lugar que vio nacer a José María Córdova, libertador de Antioquia.
Te contamos cuáles son los mejores planes para hacer, la comida para probar y los cultivos por recorrer en La Ceja.
Mientras descansa, aprenda sobre balú, guatila, chonque y otros alimentos ancestrales.
La cría de estos animales, su uso en la dieta nariñense, y el entorno en el que se desarrollan, son mostrados a los turistas en Túquerres.
“Es momento para auto reconocernos como potencia en gastronomía”, Carlos Alberto Vives Pacheco. Asesor de Despacho del Viceministerio de Turismo.
Este bizcocho de mogolla es uno de los aperitivos preferidos en el suroeste.
En municipios como Andes, Jardín, Jericó y Támesis se disfruta del mejor sabor del pescado.
Lo que inició como un negocio de mazamorras se convirtió en el icono de los dulces urabaenses.
Los dulces y pulpas de fruta son algunas de las delicias que los visitantes al occidente de Antioquia no pueden dejar de disfrutar.
San Pedro, Entrerrios, Sabra Rosa y Donmatías conforman la ruta lechera.
Los postres reemplazaron a la empanada como producto estrella en este rincón de Rionegro.
La celebración se hace desde “La Plazoleta del Chorro de Quevedo”.
En marzo 2017 se registró un ingreso de 912 colombianos, y para el 2018 se registraron 1,374 colombianos.
El Hotel Sonesta Pereira ofrece a sus huéspedes un lugar privilegiado en el Eje Cafetero.
Corpoturismo y Secretaría del Interior realizan operarios diarios
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad