
En Cartagena, Dimar socializa anteproyecto del Código Marítimo
La socialización del anteproyecto de Código Marítimo ha sido realizada en Buenaventura y próximamente en Bogotá
La socialización del anteproyecto de Código Marítimo ha sido realizada en Buenaventura y próximamente en Bogotá
Se dan cita el Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), Kitack Lim, y 174 delegaciones internacionales
Franky Zapata fracasó este jueves en su intento de cruzar el canal de la Mancha en una tabla voladora y cayó al agua a 18 km de las costas francesas
El jefe de búsqueda afirmó que si el avión chocó contra el agua, no hay posibilidad de que haya sobrevivido
Luis Ferreira vocero oficial del Canal de Panamá nos describe la gran labor que desempeña día a día en esta maravilla arquitectónica que une el mar Caribe y el océano Pacífico.
El objetivo del convenio es establecer una alianza de cooperación entre la ACP y el Puerto de Busan para lograr objetivos comunes relacionados con la transferencia de conocimientos.
El ministro Juan Fernando Cristo, dijo que Barranquilla se convierte en el primer centro de control marítimo en el país.
El nuevo canal de Panamá no quedó mal hecho aseguran las autoridades del país.
El barco propiedad de compañía China Shipping Container Lines, sufrió una gran avería en su casco y ahora está en reparación.
Este geólogo casado con una santandereana trabajó en el ICP de Ecopetrol y hasta hace poco desarrolló una investigación en el canal de Panamá.
Diana Uribe recuerda un hecho que realzó la importancia geopolítica de ese país centroamericano
Tras la aprobación por referendo de la ampliación del Canal de Panamá, la intervención de 30 mil profesionales de más de 60 nacionalidades reunidos en GUPC (Grupo Unidos por el Canal), cerca de 5.500 millones de dólares y nueve años de obra, se inauguró la ampliación del Canal de Panamá. Nuestra periodista Adriana Giraldo cubrió su inauguración.
Responde en Caracol Radio Gabriel Corrales, representante del operador Portuario TC Buen.
Según Camilo Restrepo, alto ejecutivo de Argos, la empresa entregó para la obra el equivalente a 31.500 tractomulas cargadas de cemento de excelente calidad.
Miles y miles de panameños cargados con banderitas se amontonaron en las esclusas de Cocolí para clamar a los cuatros vientos el orgullo que sienten por su país.
Las directivas del Puerto esperan aumentar la actividad portuaria en Cartagena
Esto permitirá que mas embarcaciones puedan llegar a la ciudad y competir con la ampliación del Canal de Panama
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, se comprometió con la recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena.