:quality(70):focal(539x115:549x125)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/47WKMOA4KZHNXARDDOH47Y7EOQ.jpeg)
En Manizales trabajan por la reactivación económica de los grupos étnicos
Brindan herramientas y habilidades para potencializar emprendimientos y desarrollar estrategias financieras para esta población.
Actualizado 23 Mar 2023 11:38
Brindan herramientas y habilidades para potencializar emprendimientos y desarrollar estrategias financieras para esta población.
El pronunciamiento se hizo luego de analizar una tutela que negaba el derecho a la sustitución pensional de una ciudadana.
No solo enseñan su arte a los más jóvenes, sino que le apuestan a hacer su trabajo, de manera mas responsable ambientalmente.
La edición 31 de la feria artesanal se prepara para volver del 7 al 29 de diciembre, en el recinto ferial de Corferias de Bogotá.
Hasta este lunes 18 de octubre se desarrolla en el centro de convenciones de Armenia, la feria Artesanía y Folclor
Hasta el lunes 18 de octubre se llevará a cabo la tradicional feria artesanal en el capital del Quindío
Artesanías, gastronomía, turismo y mercados campesinos presentes en esta 4ª versión.
El evento se llevará a cabo en el Centro Comercial Mallplaza del 28 de junio al 4 de julio
La ruana fue hecha por Tejidos Rebancá, en Iza, Boyacá.
Nació en Neiva, pero fue en el municipio de Palermo Huila, donde descubrió el amor por este oficio.
Esta estrategia tiene el fin de ayudar a disminuir la informalidad.
Desde hoy, más de 100 artesanos venden en la terminal de Tunja sus productos, un gremio golpeado este año por la pandemia.
Los artesanos boyacenses podrán promocionar y visibilizar sus productos, cultura, tradiciones y saberes ancestrales, en medios digitales.
La Alcaldía de Medellín dispuso de 200 millones para este programa.
La Alcaldía de Medellín estableció una alianza con Mercado Libre.
La idea es exhibir sus productos a través de una vitrina virtual en una plataforma web.
Ana María Fríes, Gerente de Artesanías de Colombia.
Con la insignia ‘Colombia Somos Todos’, en Unicentro Tunja apoyan el emprendimiento colombiano, resaltado la labor de los empresarios locales.
Homenaje a los cultivadores de la Palma Real y aquellos que mantienen viva esta tradición.
Del 25 de junio al 5 de Julio, el dulce de alfañique se toma a Cali.
Secretario de Cultura y Juventud, señor Carlos Eduardo Vargas.
Presente en Expoartesanías 2019.
Desde ya inicia la versión número XX de Eje Moda en la Cámara de Comercio de Dosquebradas – Risaralda.
Artesanías de Colombia y Plaza Mayor celebran su alianza este 2019 conmemorando los 10 años de Expoartesano.
Los organizadores esperan más de 4000 visitantes
Ignacio Suárez diseñador y creador de miles de Zócalos de ese municipio.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad