:quality(70):focal(434x308:444x318)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/HIVSCJ3ZK5FCVADP6V6YP7HH6Y.jpeg)
Liberaron cinco tortugas marinas en Isla Fuerte, zona insular de Cartagena
Pescadores se comprometen a no consumirlas o comercializarlas y a cambio reciben alimentos, gasolina o insumos de pesca
Actualizado 01 Oct 2023 13:06
Pescadores se comprometen a no consumirlas o comercializarlas y a cambio reciben alimentos, gasolina o insumos de pesca
La Policía Ambiental del Quindío capturó al presunto responsable de atacar a una indefensa tortuga
La autoridad ambiental en el Quindío rechazó el hecho y dio a conocer que la tortuga fue incautada porque era víctima del tráfico ilegal de fauna
Con apenas un mes de vida, la tortuga pesa unos cincuenta gramos y cabe en la palma de una mano.
Colombia posee 28 tipos de tortugas.
Los animales fueron recuperados durante operativos de control al tráfico ilegal de especies por parte de las autoridades.
El operativo fue adelantado por la Policía de Tránsito y Transporte en asocio con la autoridad ambiental del Quindío
La Policía Nacional detuvo a personas que buscaban comercializar ilegalmente estos recursos.
Los animales fueron devueltos a su hábitad en la ciénaga de Gambote
Los nidos estaban ubicados en las islas Cayo de Albuquerque, Bolívar, Serrana, Serranilla y Roncador
De acuerdo con las autoridades, este ejemplar se podría comercializar en más de $4 millones.
200 hicoteas y 1.105 de tortugas de río fueron liberadas, en el río Sinú, por habitantes de la zona, la CVS, URRÁ S.A. y la Fundación Omacha.
Esta persona quedó a dispocisión de la fiscalía por el delito de ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables
Entre las especies liberadas se encontraban tortugas verdes, carey y cabezona
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos no comprar especies exóticas y cuidar su hábitat natural
La acción fue adelantada por la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ
Así lo informó Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN).
Policías de la metropolitana lanzan un mensaje de protección a la fauna silvestre desde la comunidad
Una tortuga recorre en promedio 1401 km durante un viaje internacional
Acompañando al ministerio aparecen Parques Nacionales Naturales, Cardique y EPA Cartagena, buscan garantizar el saneamiento del ecosistema.
MinAmbiente hace un llamado a todas las comunidades étnicas, las autoridades ambientales, ONG y ciudadanía a hacer monitoreo a las tortugas marinas.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad