
Cinco años del terremoto de magnitud 7.8 en Ecuador
El 16 de abril de 2016 un terremoto causó la muerte de alrededor de 700 personas y dejó miles de damnificados.
El 16 de abril de 2016 un terremoto causó la muerte de alrededor de 700 personas y dejó miles de damnificados.
El número de muertos por el terremoto-tsunami se duplicó a 832,lo último afectó a Palu, Sulawesi Central de Indonesia, el pasado 1 de octubre.
El cuerpo de bomberos ha estado presente en Haiti, Ecuador y México.
Así lo manifestó Oswaldo López ingeniero, geólogo y docente Universidad de Bolívar, Ecuador
Director de la entidad espera que esta semana se empiece a resolver el pago.
Según cálculos oficiales, el movimiento de la tierra dejó unos 73.000 desplazados, muchos de ellos refugiados que habían llegado de otros países.
Durante una semana Andrea Aguilar, Alexei Castaño y Claudia Ortega recorrieron cada zona afectada y encontraron los rostros y las historias detrás de la tragedia.
120.000 niños necesitan de forma urgente espacios temporales de aprendizaje.
El terremoto de 7,8 grados de magnitud devastó un sector del norte de la costa ecuatoriana, causó la muerte de 660 personas, mientras que unas 30.000 han sido alojadas en albergues temporales.
Un equipo de 56 de ellos viajó al vecino país para apoyar las labores de rescate.
El Director General del Socorro Nacional reveló que regresaron a Colombia los 78 voluntarios de la Cruz Roja colombiana que apoyaron labores de rescate en Ecuador
Socorristas venezolanos en contra con vida en las últimas horas a un hombre en Manabí
Uno de los personajes de Dragon Ball es el protagonista de un mensaje que pretende incrementar la solidaridad tras el terremoto.
Los repatriados llegaron a Cali y Bogotá a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Colombia (FAC), que llegó a Cali, capital del departamento del Valle del Cauca.
Los miembros del USAR regresaron a sus estaciones desde donde prestan el servicio habitual de acuerdo a los requerimientos de la comunidad.
En Colombia lo hará desde esta semana en todas las sedes y sin costo en el transporte.
Los vuelos de ayuda humanitaria nunca se suspendieron en el aeropuerto General Eloy Alfaro.
Más de 40 son menores de edad que recibirán asistencia para llegar a las ciudades de origen.
La Cancillería informó que ya son 6 repatriaciones por aire y tierra
Aún se buscan a 97 connacionales que no han sido hallados en medio de la emergencia.
Los presidentes Santos y Correa visitaron la zona afectada por el devastador terremoto de la semana pasada
Expertos dicen que el libro de las profecías del astrólogo francés Michel de Notre Dame, tendrían lugar hasta el 2016.
Caracol Radio se ha unido a esta campaña de solidaridad con las víctimas del terremoto
Hoy regresarán al país otros 200 compatriotas víctimas del terremoto.
El Gobierno ha impulsado los trabajos para la restitución de servicios básicos para mejorar las condiciones de vida de los afectados y desarrolla ya planes de reconstrucción.
Conozca las cifras que rodean el aterrador capítulo del país vecino.
El anuncio fue realizado por Rafael Correa en su tradicional informe semanal de labores.
Se espera que en la tarde de este sábado lleguen al país 120 colombianos procedentes de ese país.
La Fuerza Aérea trae a 105 connacionales víctimas del terremoto
La Fuerza Aérea trae a 105 connacionales víctimas del terremoto
Los connacionales carecen de alimentos, agua potable y medicamentos.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo informó que hay 6.998 inmuebles destruidos y 2.740 afectados.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo informó que hay 6.998 inmuebles destruidos y 2.740 afectados.
Crónica de la primera semana recorriendo todas las zonas afectadas por el terremoto que ya deja más de 600 muertos y 8.000 heridos.
Crónica de la primera semana recorriendo todas las zonas afectadas por el terremoto que ya deja más de 600 muertos y 8.000 heridos.
El número de muertos por el terremoto del pasado sábado en Ecuador se eleva ya a 602.
El presidente Correa anunció una subida del IVA y un nueva tasa sobre los salarios.
El presidente escogerá un equipo para consolidar la paz y su mandato: MinInterior, voluntarios de la Cruz Roja buscan sacar sonrisas a víctimas tras el terremoto, así operaba la banda de clonadores más buscada en Latinoamérica.
En el tema de los muertos no hay requerimientos especiales, cinco muertos ya llegaron a Colombia, otros cinco enterados en Ecuador y otros que llegaron por tierra.
Los damnificados del terremoto del pasado sábado alegan que les hace falta agua y víveres, porque las autoridades que las reparten son ineficientes.
Los damnificados del terremoto del pasado sábado alegan que les hace falta agua y víveres, porque las autoridades que las reparten son ineficientes.
Con actividades lúdicas, los organismos de socorro esperan mejorar el estado de ánimo de los damnificados.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir