Volver

Responsabilidad corporativa

Internet gratuito llega a más de 4.500 estudiantes de Córdoba

En Córdoba, con la iniciativa de Escuelas Conectadas, Claro por Colombia ha conectado a Internet gratuito a cuatro Instituciones Educativas de Planeta Rica, Valencia y Montería.

En 2021 Findeter desembolsó más de $163 mil millones en Bolívar

Los recursos fueron para impulsar la reactivación económica del departamento

Nuevo premio a la responsabilidad social Camacol para Aguas de Cartagena

Con el programa, “Me la juego por mi barrio”, ganó en la categoría de Mejor Práctica de Gestión con la Comunidad

Más noticias

Tres claves de Bavaria para tomar sin pasarse de copas

Si a usted le gusta departir unos tragos con sus amigos, y no pasarse de la raya, estos tips le ayudarán a disfrutar de una buena velada.

Con grandes proyectos, Barranquilla le apuesta a generar 150.000 empleos

El alcalde Jaime Pumarejo dijo que la inversión pública jalonará la economía de la ciudad

Camacol otorga dos premios de responsabilidad social a Aguas de Cartagena

Acuacar demuestra su compromiso permanente con la sostenibilidad y la transformación de la cultura organizacional

En 2019 JFK entregó 3.165 millones a la educación pública universitaria

Estos dineros se destinan exclusivamente a proyectos que favorecen directamente a los estudiantes de Antioquia.

AngloGold Ashanti

Conozca el modelo de minería bien hecha de AngloGold Ashanti

Esta compañía minera cree en modelos de producción sostenibles con la comunidad y el entorno natural.

Así es la relación de Cerro Matoso con las comunidades del Alto San Jorge

La minera que opera desde hace décadas en el Alto San Jorge ha sembrado en las comunidades valores de confianza, respeto, cumplimiento y atención.

Fundación Educativa de Montelíbano

La FEM, líder en gestión ambiental desde las aulas

Jesús Arana, rector de la Fundación Educativa de Montelíbano, destacó la participación a nivel internacional de la institución.

‘Yo cuido un árbol’

Cerro Matoso compró 50 mil árboles para sembrar en la región

Con ocasión del Día del Árbol, empleados y miembros de las comunidades vecinas de Cerro Matoso se unieron a una siembra de 400 árboles nativos.

Trabajadores de Cerro Matoso ayudan a preservar la salud y el ambiente

El grupo Observadores Eco 24/7 fue constituido para identificar comportamientos sobre riesgos en seguridad, salud y medio ambiente.

¿Qué es Caracol Social?

Bajo este proyecto se desarrollan actividades con el propósito de beneficiar y aportar positivamente las comunidades menos favorecidas del Valle.

Cerro Matoso es reconocida como la mejor empresa en equidad de género

El galardón fue anunciado en la cuarta edición del Ranking de Equidad de Género de las Organizaciones-PAR en Colombia.

Caracol Social en mi Barrio

Se trata de un evento barrial que permite conocer de primera mano las necesidades más apremiantes de la comunidad a través de la radio.

Conozca la historia de Suleiny Rodríguez con Caracol Social

Esta joven de 15 años se destaca por su destreza con la raqueta de Tenis, sin importar las dificultades físicas que implica el uso de prótesis.

Copa Soñadores: los niños de Cali disfrutaron y aprendieron de juego limpio

En la primera versión se logró convocar a 24 equipos de fútbol de sectores vulnerables de Cali con aproximadamente 400 niños y niñas.

El personal de Cerro Matoso labora en condiciones favorables para la salud

La IPS de Cerro Matoso, Fundación Panzenú, atiende alrededor de diez mil personas del área de influencia en el Alto San Jorge.

Cerro Matoso fortalece su compromiso educativo con las nuevas generaciones

Cerro Matoso en su Plan de Becas, ofrece a los estudiantes de grado once un curso para presentar las pruebas de Estado.

Cerro Matoso es un ejemplo para Colombia y el mundo: Carlos Cante, viceministro de Minas

El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano (Sur de Córdoba) y conoció de primera mano el proceso de extracción y producción de ferroníquel.

Efectiva alianza de Cerro Matoso con las Juntas de Acción Comunal

La estrategia Fortalecimiento Comunal consiste en capacitar a los líderes de la región en áreas del conocimiento que son necesarias para comprender cómo funcionan las Juntas de Acción Comunal y cómo deben organizarse.

Trabajadores de Cerro Matoso acogen la campaña Reto Viva Saludable

Se trata de una iniciativa que promueve, con una práctica inicial de noventa días, adquirir mejores hábitos en rutinas físicas, alimenticias y de relacionamiento con la familia, los compañeros y las amistades.

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad