:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/UWX7GJPC5RJ2PHBLHGGA7AO55I.jpg)
Presidente de Ecuador pide unidad tras derrota en referendo
Guillermo Lasso pidió a todos los bandos políticos trabajar en unidad luego de que el “No” se impusiera en el referendo que buscaba modificar la Constitución.
Actualizado 03 Jun 2023 21:01
Guillermo Lasso pidió a todos los bandos políticos trabajar en unidad luego de que el “No” se impusiera en el referendo que buscaba modificar la Constitución.
Analistas explicaron que el gobierno de Guillermo Lasso sería legitimado con el triunfo del sí mientras que, si gana el no, perdería maniobrabilidad en sus políticas.
Al menos 13,4 millones de ecuatorianos deberán votar en un referendo que establecería cambios en temas como extradición, seguridad, política y medioambiente.
“Me retiro un poquitico del escenario para que no le vayan a tomar por ahí fotos y no le hagan daño”, dice Héctor Ortiz a Iván Rojas.
Luego del Brexit, ambos países han tenido una escalada en medidas marítimas en el Canal de la Mancha mientras se definen los derechos de pesca.
Serán 8 preguntas a los ciudadanos sobre reformas para mejorar las condiciones de la población rural.
La organización Transparencia por Colombia cuestionó que solo 3 iniciativas que buscaban frenar la corrupción avanzaran durante la legislatura pasada.
Luego de más de 5 años se aprobó el acuerdo de las nuevas relaciones entre el Reino Unido y a Unión europea.
La Organización Panamericana de la Salud lanza la campaña para fortalecer el concepto y luchar contra la agresividad.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial realizó el lanzamiento de la estrategia en Armenia
El juez dice que no hay pruebas que demuestren irregularidades
Desde 1973, el Reino Unido (United Kingdom) había pertenecido al bloque europeo, hasta ahora.
La reserva de 5.000 millones de euros ayudará a cualquier país del bloque que resulte afectado económicamente por la separación.
El trato se logró a una semana de la separación definitiva entre ambas partes.
Los equipos negociadores de la Unión Europea y el Reino Unido tienen cuatro días para llegar a un acuerdo sobre las relaciones posbrexit.
La pausa en las charlas ocurre a 27 días de que termine el periodo de transición posBrexit.
Transparencia por Colombia advirtió que importantes temas estructurales, anunciados por el Gobierno, no han sido abordados o implementados en el país.
La Cámara de Representantes archivó una reforma política que buscaba aumentar la participación de mujeres en el legislativo y fortalecer los partidos.
El texto, conocido por Caracol Radio, plantea un cambio a la figura de extinción de dominio y medidas de protección a los denunciantes.
La iniciativa liderada por el primer ministro Boris Johnson modificaría de manera unilateral los mecanismos acordados con la Unión Europea.
Boris Johnson, señaló que el 15 de octubre debe haber un acuerdo entre su país y el bloque europeo
Gobierno británico presentará hoy el nuevo sistema de migración tras su salida de la Unión Europea.
Juan Carlos Echeverry le explica las dos posturas alrededor del Brexit
Es el primer país que abandona el bloque europeo, entre los gritos de ¡libertad! de los partidarios del Brexit y la tristeza de sus detractores.
El país podría tener impactos económicos y a nivel de servicios tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
El Reino Unido continuará en una negociación con el bloque europeo para definir sus futuras relaciones comerciales.
Desde primeros ministros hasta opositores y negociadores protagonizaron tres años de este proceso.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad