Volver

Recursos hídricos

En peligro de extinción: esta es la situación de los líderes ambientales en América Latina

América Latina y el Caribe es considerada la región del mundo más peligrosa para los defensores del planeta. Colombia ocupa el primer lugar entre los sitios donde los crímenes parecen no acabar.

Leonel Guardo reiteró compromiso de transformar a Gambote con sus recursos hídricos

El candidato a la Alcaldía de Arjona busca convertir este recurso acuático en un verdadero motor del turismo, cultura, comercio portuario y agroindustria

¿Qué es el Día del Sobregiro o Deuda Ecológica de la Tierra?

Se trata de una fecha que ha cobrado importancia, la cual sirve para medir qué tan rápido los seres humanos están consumiendo todos los recursos del planeta en el año en curso

Más noticias

La humanidad ya consumió los recursos disponibles del planeta para este año

En siete meses, el mundo consumió todo lo que el planeta podía producir para el 2022 y comenzará a agotar los recursos del 2023.

Boyacá vivirá la semana del medio ambiente 2022

Esta iniciativa busca conocer, preservar y querer lo que nos da nuestra tierra.

Hago responsable al alcalde si me llega a pasar algo

La advertencia es del abogado Juan Carlos Higuera, quien denunció los daños provocados por maquinaria de la alcaldía en un páramo en Sotaquirá

Pesca tradicional para raizales sigue con pendientes tras fallo de la Haya

La corte internacional reconoció derechos de estas comunidades, pero se deberá negociar la pesca tradicional.

Día Mundial del Agua: ¿Qué ha hecho Colombia para cuidar este recurso?

Cada 22 de marzo se busca crear consciencia por este recurso.

Recursos hídricos

Conozca el riego con pivote central, una opción para ahorrar agua

Agrosavia impulsa esta técnica con arroceros en el departamento del Cesar.

Contraloría seguirá vigilando inversiones en Hidroituango

Para el ello, el jueves se instala el seguimiento permanente a los recursos recuperados, en las obras y el montaje final del proyecto

85% del agua potable en Colombia proviene de sus páramos

Razón suficiente para ser considerados por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) como potencia hídrica mundial.

Antioquia tendrá un presupuesto 600 mil millones en regalías en este año

Este presupuesto es clave para el desarrollo de proyectos en el departamento.

Tecnología

Invento colombiano para solucionar la falta de agua potable en el campo

Se trata de una máquina condensadora y procesadora de agua, desarrollada por un equipo de profesionales colombianos.

Prácticas para contribuir a la protección de los suelos

La productividad de los suelos depende de prácticas agrícolas que eviten su degradación.

AngloGold Ashanti

Jericó avanza con el proyecto Quebradona

Este proyecto de minería subterránea de cobre está ubicado en Jericó, suroeste antioqueño.

Secretaría de Participación Ciudadana

Premio Experiencias Relevantes de Participación Ciudadana

El premio en su tercera versión podrá participar cualquier grupo organizado de ciudadanos que estén desarrollando su trabajo participativo en Medellín

7° versión de la campaña educativa «Alrededor de Iberoamérica»

Veolia y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) renuevan convenio

Solicitan auditoría especial al manejo de recursos de Essmar

Las decisiones fueron tomadas luego de culminada la reunión del Comité de Moralización.

Calidad y escasez, temas del día mundial del agua en Armenia

Como todos los 22 de marzo en el mundo se celebra el día del agua

La salud de las comunidades y de los niños es prioridad para Cerro Matoso

Cerro Matoso en Planeta Rica destinó once millones de pesos para la construcción de un comedor escolar en la comunidad de Medio Rancho.

Capturan a campesino que destruyó 2.000 frailejones en páramo de Boyacá

Por arar la tierra en zona de páramo y destruir fauna y flora propias de ese ecosistema, el hombre podría enfrentar hasta 4 años de cárcel.

Iniciativa logra ahorrar el agua que consumen más de 1.000 personas al mes

Por el logro fue reconocida en los Premios Latinoamérica Verde.

¿Cuál es la realidad de Colombia sobre la protección de cuencas hídricas?

¿Realmente nos hemos adaptado al cambio climático?, ¿qué hace falta para que el tema del agua se convierta en política de Estado?

Corpoboyacá a responder por contaminación de la represa La Copa en Boyacá

La corporación y las alcaldías de Toca y Siachoque también tendrán que rendir cuentas por la contaminación de tres ríos en el departamento.

Agua potable debe llegar hasta las viviendas: Corte Constitucional

Dice el alto tribunal que de no ser así se afecta el derecho a la vida digna y el acceso al mínimo vital.

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad